La empresa Alicorp efectuó una nueva versión de su Concurso de Productividad Alicorp 2024, mismo que tiene como objetivo fomentar el conocimiento, desarrollo y productividad de los agricultores locales.
“Este año como característica hemos tenido tres zonas independientes que han concursado, y se procedió a premiar a los ganadores de cada una de estas”, explicó Diego Moreno, Country Lead Manager Alicorp Bolivia, quien resaltó que el buen manejo de campo si trae resultados.
El ejecutivo detalló que, el premio consiste en visitar plantas industriales en Perú (Lima), donde se verá cómo se producen y formulan fertilizantes de base que Alicorp importa desde ese país. Además de ver cultivos alternativos desarrollados allí, a manera que los ganadores se empapen de la tecnología y aprendan del ejemplo de producción de la nación vecina.
“Nosotros motivamos a todos los productores Alicorp, para que puedan apuntarse para la siguiente versión, en la siguiente campaña de este Concurso de Productividad, un espacio para compartir conocimientos y cosechar frutos, como una buena cosecha”, finalizó Moreno.
A su turno, Marco Estremadoiro, gerente de insumos agrícolas de la firma resaltó que el buen control de malezas, enfermedades y el uso adecuado de fertilización determinan buenos rendimientos pese a situaciones climatológicas adversas.
“Compartimos las experiencias para poder lograr mayores rendimientos en las distintas zonas donde operamos”, afirmó.
Productores premiados
José Luis Peñaranda
Productor San Julián (Rendimiento 4,59 Tm/Ha)
“Yo cultivo por la zona Este, en especial la variedad (de soya) 4795 SemWest, y eso me ha elevado de un campo a otro. Este año promediamos con 4.599 kilos. Participe por cuatro años y esta vez pude ganar”.
Samuel Mezzono
Productor Zona Norte (Rendimiento 3,05 Tm/Ha)
“El concurso fue en la zona Norte. Participamos con 20 hectáreas en la propiedad Terra Nostra, ganando con 3.050 kilos de rendimiento. Estamos muy felices de haber participado en este concurso y haber ganado. Siempre es un incentivo bonito participar. Alicorp, gracias por el apoyo que nos dan siempre”.
Jacob Teichroeb (Representando a Peter Teichroeb)
Productor Zona Pozo del Tigre (Rendimiento 1,4 Tm/Ha)
“Lo he visto muy bonito el concurso. Me interesó mucho la variedad SemWest. Cultivamos 50 hectáreas de soya que rindieron 1,4 toneladas métricas por hectárea”.
Fuente: SCA
Fecha: 02-07-2024