El director nacional de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó este viernes que se han habilitado cinco acciones para que la población pueda abastecerse de combustible, una de ellas es una aplicación (App) que informará qué estaciones de servicio cuentan con carburantes. Estará disponible a partir del mediodía de este viernes 14 para su descarga en dispositivos Android e iOS.
Las cinco acciones de la ANH para un abastecimiento controlado de combustibles
1.- App
2.- Comité de abastecimiento
3.- Atención prioritaria 24/7
4.- Control en fronteras
5.- Control de repetitividad
Jiménez explicó que esta App tendrá información sobre qué estaciones de servicio a escala nacional cuentan con combustible, el nivel de carburante que tienen, dónde se encuentra la más cercana, mediante GPS, y los precios.
“Es una ampliación a lo que es la aplicación ‘ANH en tus manos’, más personalizada donde tu requieres introducir información del RUAT, del Chasis, para tu control de combustible”, detalló.
La segunda acción activa al comité de abastecimiento que determina que las estaciones de servicio asignadas para el sector agropecuario, servicios básicos de salud, emergencia y desastres naturales deben tener el combustible garantizado para estas actividades.
“Hemos cursado nota a todos los sectores tanto del sector de transporte, gobernaciones y alcaldía para realizar, a partir de las 8:30 de hoy (viernes), una planificación en los nueve departamentos a través de nuestras direcciones departamentales, para designar, de igual manera, estaciones de servicio (para que allí se aprovisionen) y que, a partir de esta programación y este abastecimiento y los despachos que está realizando al 80% YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) podamos organizarnos”, explicó Jiménez.
La tercera acción es la atención prioritaria 24/7 de las estaciones de servicio estratégicas de YPFB para atender también a sectores básicos, en este caso, de servicio de salud y emergencia de desastres naturales.
Sus direcciones “van a estar también en la página de la Agencia Nacional de Hidrocarburos y en nuestras redes sociales para que puedan verificar los diferentes sectores que requieran este combustible”, precisó.
La cuarta acción es la intensificación de control en frontera y que el combustible sea custodiado en las estaciones de servicio, conforme la disponibilidad de los despachos que está realizando YPFB. Y la ANH, en coordinación con las Fuerzas Armadas, pueda tener un control más efectivo en estas estaciones de servicio.
La quinta acción refuerza el control de repetitividad. Para ello, la ANH activó un plan de contingencia, a través de la Dirección de Tecnologías, con el fin de inmediatamente detectar qué vehículos han sido ‘clonados’ en su registro, si están cargando tanques adicionales, o si se produce ‘repetitividad’ de cargas de combustible, lo que para la ANH es una irregularidad, pues se presume que puede tratarse de un acopio del carburante destinado al contrabando.
Finalmente, Jiménez indicó que desde el jueves, el abastecimiento de combustibles fue elevado al 80% a escala nacional por parte de la estatal petrolera, lo cual permite a la ANH realizar una planificación correspondiente.
Fuente: El Deber
Sección: Economía
Fecha: 15/03/2025