La agricultura campesina enfrenta la amenza de los cambios ambientales y la falta de políticas estructurales.
La Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú (Anpe Perú) propuso la creación de un programa nacional de agroecología articulado con la economía circular
Este programa busca que las unidades productivas de la agricultura familiar transiten de un modelo convencional contaminante hacia un sistema agroecológico sostenible, convirtiéndose en pilares del desarrollo integral del país.
El presidente de Anpe Perú, Eusebio Vásquez Ayala, indicó que la agricultura campesina enfrenta una amenza silenciosa pero adversa como son los efectos de los cambios ambientales y la falta de políticas estructurales que garanticen un desarrollo rural sostenible.
Señaló que su representada viene alertando sobre el impacto que esta situación tiene en la biodiversidad, la seguridad alimentaria y la vida de las familias campesinas.
La Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú (Anpe Perú) propuso la creación de un programa nacional de agroecología articulado con la economía circular
Este programa busca que las unidades productivas de la agricultura familiar transiten de un modelo convencional contaminante hacia un sistema agroecológico sostenible, convirtiéndose en pilares del desarrollo integral del país.
El presidente de Anpe Perú, Eusebio Vásquez Ayala, indicó que la agricultura campesina enfrenta una amenza silenciosa pero adversa como son los efectos de los cambios ambientales y la falta de políticas estructurales que garanticen un desarrollo rural sostenible.
Señaló que su representada viene alertando sobre el impacto que esta situación tiene en la biodiversidad, la seguridad alimentaria y la vida de las familias campesinas.
Fuente: AgrariaPe