Comunarios del Distrito Municipal No. 15 (Montero Hoyos) exigen atención de la Gobernación cruceña y el Searpi ante la crecida del río Grande que amenaza con inundar 5.000 hectáreas de cultivos. Anuncian un bloqueo de carreteras a partir de este martes, en la zona de K de Oro en Puerto Pailas y la carretera de la comunidad El Bi, si las autoridades no atienden el pedido de los pobladores.
“La medida se toma en respuesta a la falta de atención por parte de la Gobernación de Santa Cruz, a través del Searpi, y el Viceministerio de Defensa Civil, ante la emergencia que vive la comunidad San Lorenzo de la Barranca por la crecida del nivel de las aguas del río Grande”, afirmaron a través de un comunicado los representantes de Control Social del Distrito Municipal No. 15.
La comunidad San Lorenzo de la Barranca es una zona altamente productiva, con más de 5.000 hectáreas de cultivos de soya, sorgo, hortalizas, verduras, además de producción de leche y ganadería.
Los comunarios denuncian la ausencia de apoyo por parte de las autoridades con maquinaria pesada y materiales para contener la erosión del dique de contención del río Grande, que amenaza con desbordarse e inundar la comunidad.
Los comunarios exigen: La declaratoria de emergencia departamental por la crecida del Río Grande; atención inmediata del Searpi, la Gobernación de Santa Cruz y el Viceministerio de Defensa Civil; construcción de defensivos, como espigones, pirámides y canalizaciones en el Río Grande.
El nivel del Río Grande continúa en ascenso y existe temor por parte de los pobladores de Montero Hoyos por una posible inundación. El pasado fin de semana, el río destruyó 15 metros de defensivo construido por los comunarios.
Durante las labores de contención del río, un comunario sufrió un golpe en la cabeza al caerle una rama grande, siendo trasladado a un centro médico.
Fuente: El Diario
Sección: Economía
Fecha: 06/03/2024