Los frigoríficos mantuvieron sus ofertas en pesos, pero la devaluación superior al 2% provocó una caída de nueve centavos en la moneda norteamericana. Uruguay sumó otros cinco centavos en un mercado firme. Brasil ganó dos centavos y Paraguay, no tuvo cambios. Tras el récord, Estados Unidos acumula bajas de 24 centavos en 20 días.
Se informan los valores de novillos tipo exportación en las plazas de la región y su comportamiento desde la semana pasada.
Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD4,58, al tipo de cambio neto de la exportación, nueve centavos menos que en la previa. El movimiento fue producto de la devaluación promedio del 2,2% en la semana, mientras que casi no hubo variaciones en los ofrecimientos en pesos de los frigoríficos.
Uruguay: el novillo tipo exportación cotiza a USD5,05, con cinco centavos de aumento, en un mercado que sigue firme en todas las categorías. La faena de la semana pasada fue de 45 mil animales, 2% más que en la anterior y 7% menos que el promedio de las diez precedentes. Las exportaciones a la cuarta semana de junio bajaron un poco el ritmo anterior y ahora proyectan 36 mil tec para el mes, con 23% de caída interanual.
Brasil: el novillo gordo tiene un precio de USD3,86, dos centavos más en relación a la semana pasada. Hubo un muy pequeño aumento del valor en reales que se sostuvo por la estabilidad del mercado cambiario. Las exportaciones de la cuarta semana, y del mes, se conocerán mañana.
Paraguay: el novillo apto UE vale USD3,90, sin cambios. La ola de frío que también afecta al país hace prever una mayor oferta.
El precio en la Argentina se ubica 12% arriba del promedio ponderado de sus vecinos, dos puntos menos en la semana, mientras que la brecha máxima entre ellos es de 31%, un punto más.
Cómo y para qué se elabora el informe semanal del Novillo Mercosur: Esta información tiene como finalidad analizar la competitividad de la carne de cada uno de los países del Mercosur, que es interesante por la cantidad de mercados externos que comparten. Dada la situación regulatoria en la Argentina, que es el único con impuestos a la exportación, la conversión del precio a dólares se hace con el tipo de cambio oficial mayorista y la carga del 6,75% de derechos de exportación. Estos números no pretenden reflejar el ingreso de los ganaderos argentinos, aunque son válidos para los de los otros países del bloque.
Precios extra Mercosur
Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.
Estados Unidos: 8,16
Unión Europea: 8,76
En EE.UU. hubo una baja de 15 centavos en la semana, por tercera vez consecutiva, desde el récord histórico de ese momento, acumulando 24 centavos en 20 días. No obstante, se trata de un valor muy alto.
En Europa, por su parte, subió un centavo por la valorización del euro, que contrarrestó una baja en moneda local.
Fuente: Valor Carne