Santa Cruz Agropecuario

Diputada señala que el vicepresidente presentó un memorial para que la protección al jaguar sea declarada improcedente

La diputada María Rene Álvarez indicó la noche de este martes que el vicepresidente David Choquehuanca envió un memorial al Tribunal Agroambiental con el objetivo de mantener desprotegido al jaguar, su hábitat, y otras especies que deben ser protegidas por el Estado.   “Nos notificaron con un memorial que ingresó el vicepresidente Choquehuanca pidiendo que se deniegue la protección…

Leer más

YPFB seguirá siendo el «actor principal» en la importación de combustible mientras siga la subvención

Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que mientras se mantenga la subvención a los combustibles, la estatal continuará siendo el principal actor en el proceso de importación.   Sin embargo, destacó que el mercado boliviano ya ha empezado a abrirse a la participación del sector privado, permitiendo que empresas puedan importar directamente…

Leer más

Más de 370 empresas tramitan la importación de combustibles a Bolivia

El mercado boliviano de carburantes comienza a abrirse con fuerza a la participación privada. Hasta el 21 de abril, un total de 343 empresas iniciaron trámites para importar combustibles con fines de consumo propio, mientras que otras 32 lo hicieron con el objetivo de comercializar en el mercado nacional, reveló Gabriela Delgadillo, gerente de Productos…

Leer más

YPFB advierte un déficit «exponencial» de combustibles por caída de producción y falta de planificación

El vicepresidente nacional de Operaciones, Ariel Montaño, alertó sobre el crecimiento exponencial del déficit energético del país, impulsado por una demanda interna, que no ha dejado de crecer en los últimos 15 años, y una producción nacional en constante declive. Según la autoridad, la falta de planificación en la última década ha dejado al país con…

Leer más

Fertilizante forestal a partir de heces humanas

Con una inversión programada de $us 7’600.000, provenientes del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), entre otras fuentes de la cooperación externa, la Alcaldía de Cobija atiende a los barrios periurbanos de esta ciudad que carecen de alcantarillado, instalando unos baños ecológicos denominados Módulos de Saneamiento Familiar, en vez de las tradicionales letrinas,…

Leer más

Premian a 4 mejores cacaos de La Paz y Cochabamba que representarán a Bolivia en Roma

Cuatro muestras de cacao, producidos en La Paz y Cochabamba, fueron premiados y representarán a Bolivia en el certamen internacional “Cacao of Excellence 2025”, que se desarrollará en Roma (Italia) a finales de este año.   “Nos llena de orgullo mencionar que los cuatro premiados van a representar a Bolivia en el prestigioso certamen internacional…

Leer más

Al menos 100 lecherías se han cerrado por la crisis del sector; productores piden al Gobierno mejorar precios

El sector lechero boliviano se declaró en emergencia nacional ante la crisis que enfrenta y que ha derivado en el cierre de 100 lecherías, informó Eduardo Cirbián, presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple) de Santa Cruz.   La caída de la producción es cada vez más grande y solo como una muestra…

Leer más
Volver arriba