Santa Cruz Agropecuario

Invitan a la dirigencia de Contracabol a la reunión con tres ministros y cinco viceministros para hablar sobre el precio de la carne

El presidente Luis Arce respondió al pedido de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) y designó a tres ministros y cinco viceministros para el encuentro convocado para este jueves a las 09:00, con el objetivo de conversar sobre el precio de la carne de res, informó este lunes el viceministro de Defensa del Consumidor,…

Leer más

Productores consideran que el Gobierno solo los convoca para “hacer titulares”, pero restringe las exportaciones

El Comité Multisectorial confirmó la realización de la  marcha contra el hambre y la pobreza, que se realizará el miércoles desde la ciudad de El Alto, hacia el centro de la ciudad de La Paz, para exigir al Gobierno un verdadero compromiso para encontrar una salida a la crisis económica que atraviesa el país.   En conferencia de prensa…

Leer más

Industriales piden revisar la normativa del Fondo Proleche, que ocasiona desequilibrio de costos en la cadena láctea

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) manifestó su “profunda preocupación” por la difícil situación que atraviesa la industria láctea en Bolivia a causa de la regulación de precios de la leche y la ampliación por 15 años del Fondo Proleche, que “está generando un serio desequilibrio en toda la cadena productiva del sector”.   En un comunicado hecho público este lunes,…

Leer más

Viceministro Silva: el Gobierno aguarda propuesta del Comité Multisectorial para convocar al diálogo

Horas antes de realizarse la “Marcha contra el hambre y la pobreza” -el miércoles-, el viceministro de Defensa de los Derechos del Consumidor, Jorge Silva, dijo este lunes que el Gobierno nacional se encuentra a la espera de una propuesta formal de parte del Comité Multisectorial.    “Han dado a conocer a través de los medios de comunicación su…

Leer más

El Gobierno nacional liberó la producción de yerba mate

El Gobierno argentino liberó la producción de yerba mate. Mediante la Resolución 152/25, el Ministerio de Economía eliminó las regulaciones impuestas al sector, las cuales limitaban la cantidad de hectáreas que podían plantarse anualmente, impedían la entrada de nuevos actores al mercado y frenaban la expansión de la industria.   La Resolución 152/2021, implementada durante…

Leer más

Chile y Perú reanudan la exportación de manzanas chilenas tras casi tres meses de suspensión

Los envíos de manzanas chilenas a territorio peruano estaban detenidas luego de que la autoridad peruana suspendiera los permisos de importación debido a detecciones de plagas cuarentenarias vivas en puntos de ingreso.   A partir del 17 de abril se podrán retomar los envíos de manzanas chilenas a territorio peruano.   Esto gracias al acuerdo…

Leer más

En 40 días Uruguay participará de un licitación de arroz en Panamá

Luego de participar en la primera misión oficial del Presidente de la República, Yamandú Orsi, a Centroamérica, una región identificada como un mercado de creciente interés para el arroz uruguayo. Guillermo O’Brien, presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), señaló su optimismo de lograr avanzar en un acuerdo arancelario que permita una mayor…

Leer más
Volver arriba