Ayoreos bloquean la carretera Bioceánica y exigen revocar a su asambleísta

Tal como lo había advertido, el pueblo ayoreo instaló este jueves un bloqueo en la carretera Boceánica a la altura de Yacuses y Buen Samaritano. La medida surge como protesta ante la falta de respuesta a denuncias por presunta corrupción contra la asambleísta departamental Giliana Etacore.

La comunidad indígena exige el inicio de un proceso de revocatorio contra Etacore. Acusan a la legisladora de malversar recursos y realizar contrataciones irregulares en la dirección de pueblos indígenas de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz.

Rocío Picaneré, representante de la organización, informó que los bloqueos se ampliarán durante el día en los municipios de San José de Chiquitos y Cuatro Cañadas. «La gente está molesta por las declaraciones de la asambleísta. Hoy se bloqueará en más sectores», señaló en contacto con Radio Chiquitanía.

Etacore, por su parte, denunció que las movilizaciones son impulsadas por un directorio paralelo sin legitimidad. Afirmó que las acusaciones no tienen fundamento y pidió a las autoridades garantizar la libre transitabilidad.

«Si hay irregularidades, existen procedimientos establecidos. No se puede acusar sin pruebas», declaró. También defendió la legalidad del directorio actual de la Canob, liderado por Josué Picaneray.

Sin embargo, desde la organización indígena aseguran contar con pruebas de los actos denunciados. «Esperamos que dé la cara cuando se realice la auditoría», dijo Picaneré. Criticó que la asambleísta no haya gestionado proyectos para las comunidades y ahora actúe en su contra.

El bloqueo afecta el tránsito hacia la Chiquitania y la frontera con Brasil. La medida se mantendrá de forma indefinida hasta que el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la Gobernación cruceña respondan a las demandas del pueblo ayoreo.


Fuente: El Deber

Sección: Economía 

Fecha: 24/04/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba