BAYER ESTUVO PRESENTE CON SUS NOVEDADES EN EL V CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOYA

Alexander Peraza, Field Marketing Bayer Boliviana, conversó sobre la experiencia de su empresa en el V Congreso Internacional de la Soya.

 

“Estamos como Bayer, muy contentos de poder este día ser parte, ser aquellos que estamos ayudando para poder llevar adelante todo este Congreso (del) que seguramente todos los agricultores van a sacar el mayor de los provechos”, comentó Alexander Peraza, enfatizando la emoción y compromiso tanto suyo como de Bayer por aportar al sector agro productivo con conocimientos que impulsen el desarrollo del sector.

 

En este evento, Bayer presentó un stand más acercado a la naturaleza, al campo y a los productores, dejando clara su perspectiva frente al público asistente: “La intención como Bayer hoy es que podamos nuevamente concientizarnos de que necesitamos regresar al campo, necesitamos estar en contacto con el suelo, necesitamos estar en contacto con el agricultor y con la agricultura en general para producir más. Hoy, como Bayer, esperamos que nuestros amigos puedan venir a compartir con nosotros en este estanque que hemos colocado con mucho cariño”, mencionó Peraza.

 

Haciendo alusión a la agricultura de carbono y a las nuevas tecnologías para métodos de producción, el ingeniero comentó: “Nosotros creemos que el campo es lo que realmente produce, lo que realmente da y nos hace falta un poco más de esto, un poco más de contacto con lo que es el campo, con lo que es el carbono, con lo que es la agricultura, con lo que es realmente palpar lo que nosotros sabemos hacer mejor: producir”. De este modo se vislumbra el norte que propone Bayer en torno al sector y este camino va orientado al uso de nuevas metodologías que maximicen el rendimiento de los cultivos con los menores riesgos posibles.

 

“Lo más importante hoy es la transmisión de tecnologías, poder traer nuevas tecnologías, nuevos conceptos también para ser adecuados al campo; no solamente escuchar, sino también creemos que nuestros amigos agricultores que están aquí presentes y los técnicos de las casas comerciales van a poder también ser difusores de toda la información que se está generando en este lugar”.

 

Por último, Alexander Peraza adelantó una la primicia sobre el próximo evento organizado por Bayer: “El Bayer Week son días en los que vamos a aprovechar al máximo para poder hablar sobre ciencia, tecnología y vamos a traer a un especialista de Brasil para que pueda también transmitir todo lo que él conoce, principalmente en el control de enfermedades. Lo más importante es comenzar a hacer las cosas de forma diferente. Hoy vamos a impulsar lo que es la aplicación cero, que sabemos que eso va a ayudar a que nuestros cultivos rindan más”.

 

 

 

 

Fuente: SCA

Periodista: César Terán Córdova y Javier Castaños

 

 

 

 

 

 

Volver arriba