BOLIVIA: FORMAN MESA DE TRABAJO POR INGRESO AL MERCOSUR

El Gobierno nacional, la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz y la Cámara Agropecuario del Oriente (CAO) acordaron este viernes conformar una mesa de trabajo para encarar, de forma conjunta, los desafíos y ventajas del ingreso pleno de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur).

La determinación fue comunicada por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, al final de una reunión con el presidente del empresariado cruceño, Oscar Mario Justiniano, y el titular de la CAO, José Luis Farah, en la capital cruceña.

Después de las gestiones realizadas por el jefe de Estado, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó el 7 de diciembre el Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia l Mercosur.

Bolivia inició su proceso de adhesión hace ocho años. Brasil era el único país al que faltaba aprobar el ingreso de Bolivia al Mercosur. En 2013 ya lo hizo Venezuela antes de su suspensión del organismo; en 2014 lo hicieron la República Argentina y la República Oriental del Uruguay; y en 2016, la República del Paraguay.

Después de la promulgación del Protocolo de Adhesión por parte de Brasil, el Estado Plurinacional de Bolivia debe cumplir con una serie de procedimientos administrativos en el interior del país para concluir con el proceso de integración plena al Mercosur.

El primer paso se dio con el envío, de parte del Órgano Ejecutivo a la Asamblea Legislativa Plurinacional, del proyecto de ley que ratifica la adhesión de Bolivia al organismo regional. Después, el país deberá depositar dicho instrumento en la República del Paraguay, en su calidad de país depositario del Mercosur.

A partir de ello se iniciará el proceso de adopción del acervo normativo del organismo regional, lo cual deberá concluir en un plazo de cuatro años.

Fuente: Correo del Sur

Volver arriba