BOLIVIA: INFLACIÓN ACUMULADA AL MES DE NOVIEMBRE ALCANZA EL 1,48%, SEGÚN EL GOBIERNO

El ministro de Planificación presentó el índice de precios al consumidor, el cual arroja una variación negativa en productos como la carne de pollo, la cebolla, los quesos y el transporte.

 

De enero a noviembre de 2023, la inflación acumulada en Bolivia alcanza el 1,48%, de acuerdo con lo reflejado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que fue presentado la tarde de este jueves por el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui. Solo en el mes de noviembre, la inflación fue de -0,003%.

 

La variación negativa se refleja principiante en productos como la carne de pollo (-5,59%), cebolla, quesos, transporte interdepartamental y el plátano, tema que fue “compensado” por variación positiva de otros alimentos, de acuerdo con la autoridad.

 

“Este dato nos sigue posicionando dentro de las economías con mayor con menor inflación en la región. Estamos prácticamente en el mismo lugar con Ecuador, y somos las economías que tienen el nivel de inflación más bajo en Sudamérica y uno de los más bajos en el mundo entero”, manifestó la autoridad.

 

Sin embargo, en los centros de abastecimiento tanto compradores como vendedores advierten un encarecimiento de los productos de la canasta familiar, consecuencia de la sequía, entre otras situaciones internas que golpean al aparato productivo nacional.

 

A decir del ministro no se ha dado ningún criterio, ningún dato económico que establezca la presencia de una crisis económica en Bolivia, ya que “una crisis económica se caracteriza por niveles de precios elevados, inflación alta, altos niveles de desempleo, y periodos consecutivos de crecimiento económico negativo”.

 

El Gobierno nacional prevé que la economía boliviana crecerá un 3,71% en 2024 y se registrará una inflación de 3,60%, según el proyecto del Presupuesto General del Estado (PGE).

 

Los datos fueron dados a conocer el jueves pasado por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, quien informó que el proyecto de ley del PGE ya está en la Asamblea Legislativa para su respectivo tratamiento.

 

 

Fuente: Unitel

Sección: Economía

Fecha: 8/12/2023

Volver arriba