Con la firma del protocolo bilateral, Bolivia está habilitada para exportar cuero bovino en bruto a China, país que demanda 1,8 millones de toneladas de este producto, informó el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra.
“Bolivia se prepara para integrarse al gigantesco mercado chino, que demanda 1,8 millones de toneladas, multiplicando nuestras oportunidades de ingreso de divisas y diversificando nuestras exportaciones”, explicó.
Bolivia exporta aproximadamente 22 mil toneladas de cuero bovino por año (en bruto y curtido), con un valor estimado de $us 12,51 millones. La demanda china, que alcanza 1,8 millones de toneladas anuales, representa una oportunidad estratégica para incrementar significativamente las exportaciones bolivianas en este sector.
El Gobierno de Bolivia firmó el 18 de mayo con su similar de China el protocolo que viabiliza la exportación de cueros bovinos en bruto al gigante asiático.
“En tiempos de crisis global, esta política es la vía para garantizar ingresos estables, que fortalezcan el presupuesto público y coadyuven al bienestar de las familias bolivianas”, afirmó.
Yujra ponderó este logro que es resultado, dijo, del trabajo conjunto entre la Cancillería, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y el sector exportador privado.
“Al cumplir rigurosamente con las exigencias sanitarias y fitosanitarias de China, hemos demostrado capacidad técnica e institucional, lo que sienta un precedente para futuras negociaciones de subproductos bovinos, fibra de algodón, carne de pollo, cerdo y sorgo, cuyo ingreso conjunto podría llegar a $us 30 millones adicionales al año”, refirió.