Brasil alcanza récord histórico en faena y producción de carne, impulso a la industria cárnica, en un año marcado por avances notables en su sector agropecuario, Brasil ha alcanzado cifras históricas en la producción de carne, consolidándose como uno de los mayores exportadores y productores globales de carne vacuna, porcina y aviar. Según los últimos informes del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el país ha batido récords tanto en faena como en producción, alcanzando máximos históricos en el tercer trimestre de 2024, lo que augura un cierre de año con cifras nunca antes vistas.
Récord de Faena y Producción de Carne Vacuna
Entre julio y septiembre de 2024, Brasil alcanzó una cifra impresionante de 2,75 millones de toneladas de carne vacuna producidas (peso canal), lo que representa un aumento del 14,7% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta cifra, que supera los 2,4 millones de toneladas producidas en 2023, refleja una tendencia de crecimiento constante en el sector cárnico brasileño, lo que ha consolidado al país como el mayor productor y exportador de carne vacuna del mundo.
Además, la faena de animales alcanzó un nuevo hito histórico al superar por primera vez los 10 millones de cabezas de ganado en un trimestre, con 10,37 millones de vacunos sacrificados, lo que representa un aumento del 15,3% en comparación con el mismo trimestre del año pasado. Este incremento no solo es un indicio del crecimiento de la industria, sino también de una demanda sostenida tanto en los mercados internos como internacionales.
Un Año de Récords en la Faena de Hembras
Otro aspecto destacado de los resultados es el volumen de hembras faenadas, que alcanzó las 4,22 millones de cabezas, superando por primera vez la barrera de los 4 millones de vientres sacrificados en un solo trimestre. Este aumento refleja la fuerte presión de la demanda, así como una estrategia orientada a la optimización de la producción y la reducción de la sobreoferta de hembras, lo que tiene un impacto directo en los precios y en la oferta de carne en el mercado.
Angela Lordão, responsable de la investigación del IBGE, señaló que 2024 será recordado como un año histórico para la industria cárnica, con proyecciones que apuntan a un récord anual en la faena de ganado y la producción de carne. Según Lordão, si las tendencias se mantienen durante el cuarto trimestre del año, Brasil podría registrar cifras récord en términos de volumen de carne producido y faenado.
Récord de Exportaciones de Carne Vacuna
El sector de las exportaciones también ha sido un motor clave para el crecimiento del mercado cárnico brasileño. Durante el tercer trimestre de 2024, las exportaciones de carne vacuna alcanzaron un volumen histórico de 706,43 mil toneladas, lo que representa un aumento del 30,6% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Esta cifra récord fue impulsada por una demanda creciente en los mercados internacionales, especialmente en China, uno de los principales destinos de la carne vacuna brasileña.
El incremento en las exportaciones se reflejó también en los récords mensuales de julio, agosto y septiembre, lo que evidencia una recuperación y expansión continua del mercado internacional para la carne de Brasil. Las estrategias implementadas por el Gobierno brasileño y los esfuerzos por mejorar la calidad de los productos cárnicos han sido fundamentales para afianzar la posición de Brasil como líder global en exportaciones de carne.
Producción de Carne Aviar y Porcina
Brasil no solo se destaca en la carne vacuna, sino que también ha registrado aumentos significativos en la producción de carne aviar y porcina. En el tercer trimestre de 2024, la producción de carne aviar alcanzó los 3,47 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 4,8% respecto al mismo período del año anterior. Este crecimiento ha sido impulsado por la expansión de las capacidades de procesamiento y por una mayor demanda tanto a nivel nacional como internacional.
En cuanto a la carne porcina, la producción totalizó 1,4 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 1,9% en comparación con el mismo trimestre de 2023. Aunque el crecimiento en el sector porcino fue moderado en relación con otros tipos de carne, sigue siendo un componente clave en las exportaciones brasileñas y un pilar importante en el consumo interno.
Factores Clave en el Crecimiento de la Industria Cárnica
Diversos factores han contribuido al crecimiento exponencial de la industria cárnica brasileña. Uno de los más destacados ha sido la mejora en las condiciones sanitarias y la adopción de tecnologías más eficientes en la producción y el procesamiento de carne. Brasil ha sido pionero en la implementación de nuevas técnicas de manejo ganadero y optimización en el uso de recursos, lo que ha permitido aumentar la productividad y reducir los costos de producción.
Otro factor clave ha sido la expansión de los mercados internacionales. El acuerdo entre Brasil y países como China, la Unión Europea y varios países del sudeste asiático ha permitido que las exportaciones de carne vacuna, aviar y porcina aumenten a niveles récord. La calidad de la carne brasileña, que cumple con estrictos estándares de seguridad alimentaria, ha sido fundamental para consolidar la reputación del país en los mercados internacionales.
El Futuro de la Industria Cárnica Brasileña
El sector cárnico brasileño se enfrenta a desafíos y oportunidades en el futuro cercano. En términos de desafíos, la industria debe lidiar con las fluctuaciones de los precios internacionales, las posibles barreras comerciales y las demandas crecientes de sostenibilidad en la producción agropecuaria. No obstante, también existen grandes oportunidades, como el potencial de expansión de los mercados asiáticos y africanos, donde la demanda de carne sigue creciendo.
La sostenibilidad será un tema clave para el futuro de la industria. En respuesta a las presiones internacionales y locales, Brasil está adoptando prácticas más sostenibles, que incluyen la mejora de la eficiencia en el uso de recursos como el agua y la energía, así como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. A medida que los consumidores se preocupan más por el impacto ambiental de sus decisiones de compra, Brasil deberá seguir adaptándose a estas tendencias para mantener su posición de liderazgo en el mercado global de carnes.
El año 2024 ha sido un hito para la industria cárnica de Brasil, con cifras récord en faena y producción, tanto en carne vacuna como en aviar y porcina. Este crecimiento ha sido impulsado por una combinación de factores, incluidos avances tecnológicos, expansión de mercados internacionales y una sólida base productiva. Sin embargo, el futuro de la industria dependerá de la capacidad de Brasil para mantener su competitividad en un mercado global en constante cambio, mientras enfrenta desafíos relacionados con la sostenibilidad y las demandas de los consumidores. Con las proyecciones actuales, Brasil sigue consolidándose como un líder indiscutible en la producción y exportación de carne a nivel mundial.
Fuente: america-retail.com
Sección: Brasil
Fecha: 11/12/2024