El establecimiento avícola fue cerrado inmediatamente, incluida la suspensión del movimiento de aves, tras el primer servicio prestado por Seapi. En este momento, la Secretaría de Defensa Agrícola (SDA) de Mapa, junto con Seapi, aplicarán los procedimientos de erradicación de brotes establecidos en el Plan de Contingencia para la Influenza Aviar y la enfermedad de Newcastle, con la eliminación y destrucción de todas las aves y la limpieza y desinfección del sitio.
También se llevarán a cabo investigaciones adicionales en un radio de 10 kilómetros alrededor de la zona donde se produce el brote, además de otras medidas que sean necesarias según la evaluación epidemiológica.
El Ministerio de Agricultura destaca que el consumo de productos avícolas inspeccionados por el Servicio Veterinario Oficial (SVO) sigue siendo seguro y sin contraindicaciones.
Por otro lado, a su llegada a Rio Grande do Sul, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro, habló con los periodistas sobre la confirmación del brote de la enfermedad de Newcastle. Fávaro destacó que el caso será tratado con total transparencia para minimizar los impactos. “Aún no lo hemos evaluado como epidemia, porque era un animal de una granja con 14.000 aves. El aislamiento ya se realizó y, hasta el momento, no tenemos rastros de otros animales enfermos en esta finca ni en la región”, dijo.
En cuanto a las restricciones comerciales, el ministro Fávaro informó que ya están notificados todos los mercados que compran carne de ave brasileña . “Hoy Brasil representa casi el 40% de la carne de pollo que se consume en el mundo y cada país tiene un protocolo. Hay países que regionalizan en un radio de 50 km, 10 km, que cierran el estado o que cierran el país”, explicó . “Con total transparencia y eficiencia del sistema de defensa agrícola brasileño, superaremos rápidamente este momento y devolveremos la tranquilidad ”, garantizó .
Fávaro también destacó que en este momento es importante tranquilizar a la población. “Esta no es una zoonosis transmisible, por lo que no hay que tener miedo de seguir consumiendo carne de pollo”.
Fuente: Eurocarne
Sección: Latinoamérica
Fuente de imagen: Internet
Fecha: 19/07/2024