Los datos muestran que, en marzo, las canales de bovinos casados fueron comercializadas, en promedio, a R$ 16,39/kg en el mercado mayorista del Gran São Paulo
La oferta de animales para sacrificio y, en consecuencia, de carne vacuna es elevada, pero el aún frágil poder adquisitivo de los brasileños mantiene baja la demanda de proteínas.
En este escenario, los precios de la carne comercializada al por mayor en el Gran São Paulo continúan cayendo.
Datos de Cepea muestran que, en marzo, las canales de bovinos casados se comercializaron, en promedio, a R$ 16,39/kg en el mercado mayorista del Gran São Paulo, caída del 1,9% frente a febrero.
Por el lado de la oferta interna, al analizar datos de producción, exportaciones e importaciones, Cepea calcula que la disponibilidad de carne vacuna ha crecido en el mercado interno desde 2022.
El año pasado se habrían ofrecido 7,4 millones de toneladas de carne a los minoristas brasileños, lo que equivaldría a 36 kilos de carne vacuna por habitante, nivel que iguala el récord de 2013, también alrededor de 36 kg/habitante.
En relación a 2022, el aumento del volumen “per cápita” fue del 13,5%. Si la oferta de animales para sacrificio sigue siendo alta, el sostenimiento de los precios de la carne seguirá basándose en las ventas al exterior.
Fuente: Canal Rural
Sección: Ganado
Fecha: 04/04/2024