Brasil marca un hito en la producción y exportación de carnes en 2024

Brasil marca un hito en la producción y exportación de carnes en 2024, crecimiento récord y posicionamiento global, Brasil ha cerrado 2024 con cifras récord en la producción y exportación de carnes, consolidándose como uno de los principales actores en la industria global de proteínas animales. Según los datos revelados por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), el país sudamericano alcanzó una producción histórica de 31,57 millones de toneladas de carne bovina, porcina y de pollo, lo que representó un incremento del 6,1% en comparación con el año anterior. Además, las exportaciones de carnes también marcaron un nuevo récord, con 10,26 millones de toneladas enviadas al extranjero, lo que reflejó un crecimiento del 10,9% respecto a 2023.

 

La importancia de Brasil en el mercado global de carnes

Brasil se mantiene como uno de los mayores productores y exportadores mundiales de carne. A nivel global, ocupa la segunda posición en la producción de carne bovina, solo detrás de Estados Unidos, y es el tercer mayor productor de carne de pollo y el cuarto de carne de cerdo. Estos números destacan la relevancia de la industria cárnica brasileña en la seguridad alimentaria global, ya que el país abastece a una gran cantidad de mercados internacionales con sus productos.

La industria cárnica en Brasil ha logrado mantener su posición de liderazgo a pesar de los desafíos que presenta el mercado internacional, como la fluctuación en la demanda de ciertos países clave, como China, que redujo sus compras de carne de cerdo y pollo en 2024. Sin embargo, la diversificación de mercados ha permitido a Brasil contrarrestar esta caída, incrementando las exportaciones hacia otros destinos, como Japón, Filipinas, México y Chile.

La carne bovina: un pilar fundamental de las exportaciones brasileñas

Uno de los principales motores de la industria cárnica brasileña es la carne bovina. En 2024, Brasil alcanzó un récord histórico en la producción de carne bovina, con 10,91 millones de toneladas, lo que representó un aumento del 14,6% en comparación con 2023. A nivel de exportación, también se registró un incremento significativo, alcanzando las 3,78 millones de toneladas, un crecimiento del 24,8%. Este auge en las exportaciones se debe en gran parte a la demanda constante de mercados internacionales, siendo China el principal comprador, con una participación del 46% de las compras totales.

El panorama para 2025 es optimista, ya que la Conab proyecta que las exportaciones de carne bovina seguirán creciendo un 2,1%, alcanzando las 3,86 millones de toneladas. Sin embargo, la producción de carne bovina disminuirá ligeramente un 4,9%, con un total de 10,37 millones de toneladas debido a factores internos como la sequía y los costos de producción.

Carne porcina: récords a pesar de la caída en la demanda china

La carne porcina ha sido otro de los segmentos destacados de la industria cárnica en Brasil. En 2024, la producción de carne de cerdo alcanzó un récord de 5,36 millones de toneladas, un incremento del 1,24% respecto al año anterior. Las exportaciones también fueron históricas, con un total de 1,32 millones de toneladas, lo que supuso un aumento del 9,2%. Aunque la demanda de China cayó en 2024, Brasil logró compensar esta reducción con un aumento significativo de las compras de otros países. Japón, Filipinas, México y Chile fueron algunos de los principales destinos para las exportaciones de carne porcina, con incrementos de hasta el 131% en el caso de Japón.

Este éxito resalta la capacidad de la industria cárnica brasileña para adaptarse a los cambios en la demanda global, diversificando sus mercados y ofreciendo productos de alta calidad que responden a las exigencias de los consumidores internacionales.

Carne de pollo: récords en producción y exportación

La producción y exportación de carne de pollo también alcanzaron cifras históricas en 2024. Brasil produjo un total de 15,31 millones de toneladas de carne de pollo, un incremento significativo respecto al año anterior. En términos de exportación, las ventas al extranjero llegaron a 5,16 millones de toneladas, lo que consolidó al país como el mayor exportador mundial de carne de pollo. A pesar de la caída de la demanda de China, que redujo sus compras en un 18%, Brasil logró mantener un alto volumen de exportaciones gracias al aumento de la demanda en mercados como Chile, México y otros países de América Latina.

Para 2025, la Conab prevé que la producción de carne de pollo continuará en aumento, alcanzando las 15,66 millones de toneladas, mientras que las exportaciones subirán a 5,31 millones de toneladas, consolidando aún más a Brasil en su rol de líder global en este sector.

Desafíos y perspectivas para la industria cárnica brasileña

A pesar de los resultados positivos en la producción y exportación de carnes, la industria cárnica brasileña enfrenta varios desafíos. La principal preocupación es la fluctuación de la demanda en los mercados internacionales, especialmente en mercados clave como China, que representan una parte significativa de las exportaciones brasileñas. Las tensiones geopolíticas y las políticas comerciales de algunos países también pueden afectar la capacidad de Brasil para mantener su liderazgo en el sector.

Además, Brasil debe seguir enfrentando los retos internos relacionados con la sostenibilidad y el impacto ambiental de la producción de carne. La presión global por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar las prácticas agrícolas sostenibles exige que el sector cárnico brasileño se adapte a las nuevas normativas internacionales y adopte prácticas más responsables en cuanto al uso de recursos naturales, como el agua y la tierra.

A pesar de estos desafíos, el futuro de la industria cárnica en Brasil sigue siendo prometedor. Con una base productiva sólida, tecnología de punta y un enfoque en la diversificación de mercados, Brasil continuará siendo un actor clave en el suministro de proteína animal a nivel global.

Brasil cierra 2024 con resultados impresionantes en la producción y exportación de carnes, reafirmando su liderazgo en el mercado mundial. A través de la diversificación de mercados, la innovación y un enfoque hacia la sostenibilidad, el país ha logrado superar los desafíos del entorno global y sigue posicionándose como un proveedor fundamental de proteínas animales para el mundo. Con perspectivas positivas para 2025, la industria cárnica brasileña continúa demostrando su resiliencia y capacidad de adaptación en un mercado altamente competitivo.

 

Fuente: América Retail 

Fecha: 28-01-2025

Volver arriba