Según un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior, las exportaciones de café cayeron un 28% (alcanzando las 12 toneladas, por un valor de $us 1.810) en valor y volumen en la gestión 2023, en comparación a las 16 toneladas comercializadas en 2022 por un valor de $us 2.504 millones.
Las exportaciones más altas se presentaron en 2014, cuando generó 3.596 millones de dólares (17 toneladas), seguido del año 2022, cuando se comercializó en el mercado exterior 16 toneladas por un valor de $us 2.504 millones. Hasta febrero del 2024 se registró la exportación de 394 toneladas por un valor de $us 2,8 millones.
Según el informe, durante el periodo 2014 al 2023, las exportaciones de café totalizaron $us 109 millones por la venta de más de 18 mil toneladas.
Los puertos de salida al mes de febrero fueron el de Arica-Charana-Tambo Quemado con un volumen de 382.757 ($us 2.759.969), Aérea con un volumen de 4.805 toneladas ($us 65.060); Iquique -Pisiga-Bella Vista con 6.080 toneladas ($us 8.650), haciendo un total de 393.642 toneladas ($us 2.833.679).
El informe del Ibce, destaca que el mayor importador mundial de café en 2023 fue Estados Unidos, destacándose a su vez distintos países europeos.
Fuente: Red Uno
Sección: Economía
Fecha: 20/05/2024