“Esto es insostenible e injusto. Es hora de poner a las personas en el centro, no a intereses políticos”, sostuvo el presidente de la entidad empresarial cruceña, Jean Pierre Antelo
Después de una reunión sostenida entre los actores del aparato productivo nacional que han visto frenadas sus operaciones debido a los bloqueos de carretera, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, señaló que el impacto de estas medidas de presión no son solo económicas, sino que atenta a la seguridad alimentaria del
“Hoy no están solo bloqueadas carreteras, sino el futuro de Bolivia. La economía está asfixiada y el riesgo es claro: falta de combustible, escasez de dólares, empresas paralizadas y empleos en peligro”, sostuvo el ejecutivo en sus redes sociales.
Además, en una entrevista Antelo expresó su solidaridad que los sector privado de Cochabamba, región que es el epicentro de los bloqueos que este miércoles cumplen 10 días y que son impulsados por sectores afines al ala evista del masismo.