Durante el lanzamiento de la Expo Aladi 2025, Oswaldo Barriga, pidió al Gobierno reglas claras, coherencia en las políticas públicas.
El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Oswaldo Barriga, demandó una vez más la apertura de la exportación de carne bovina y dijo que, en la actual coyuntura que vive el país, restringirlas es “un suicidio económico”.
Durante el lanzamiento de la Expo Aladi 2025, el ejecutivo criticó la decisión gubernamental, asumida el 5 de febrero, de restringir la exportación de carne con el objetivo de que su precio baje en el mercado interno.
En su intervención, Barriga elogió la organización de eventos como la Expo Aladi y ruedas de negocio; sin embargo, criticó la falta de coherencia del Gobierno al restringir las exportaciones.
“Aprovecho para pedir reglas claras, coherencia en las políticas públicas, no podemos promover exportaciones si al mismo tiempo ponemos restricciones que las frenan o las interrumpen”, dijo.
Caneb
Recordó, además, que con el exviceministro Benjamín Blanco, hoy subsecretario de Cooperación, Asistencia Técnica y Apoyo de Aladi, se consolidó la exportación de carne bovina a China; empero dijo “hoy no podemos darnos el lujo de perder esos mercados por frenos o restricciones”.
“Es imperativo cuidar esos espacios que han tomado años de trabajo. Hay que evitar políticas que nos restrinjan, exportar no es un privilegio, es una necesidad nacional, es el salario de nuestra Bolivia, nuestro oxígeno. Y restringir las exportaciones en la coyuntura actual es un suicidio económico”, remarcó.
El titular de la Caneb exhortó al Gobierno a repensar esa decisión y eliminar “obstáculos que impidan a los empresarios llegar más lejos”.
En Bolivia, la exportación de carne está restringida desde el 5 de febrero y el sector exportador cuantifica millonarias pérdidas por la medida. El Gobierno apunta a la disminución del precio de la carne en el mercado interno; sin embargo, tras más de tres meses, aún no ocurre.
Fuente: La Razón
Sección: Noticias
Fecha: 21/05/2025