En un emotivo acto realizado en el salón Karumbé del Hotel Los Tajibos, la empresa Cedrovet Nutrición Animal S.R.L. conmemoró sus 20 años de trayectoria al servicio del sector agropecuario nacional. Fundada en 2005, la compañía se ha consolidado como referente en la importación y comercialización de insumos para la nutrición animal y productos veterinarios de alta calidad.
La ceremonia contó con la participación de destacados representantes del sector, entre ellos, Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), quien destacó el impacto positivo de Cedrovet en el desarrollo del agro boliviano.
“Esta empresa refleja el esfuerzo visionario de emprendedores como Nelson Daher y Álvaro Sánchez, quienes apostaron por transformar la nutrición animal en Bolivia. Cedrovet ha marcado un antes y un después en el desarrollo del sector pecuario, demostrando compromiso, sostenibilidad y excelencia durante dos décadas”, expresó Frerking.
A su turno, el gerente general de Cedrovet, Álvaro Sánchez, compartió la historia y evolución de la empresa, así como su visión hacia el futuro.
“Desde el inicio, nos propusimos introducir tecnologías innovadoras en nutrición animal al sector pecuario boliviano. Hoy, podemos afirmar con orgullo que lo hemos logrado. Nuestro impacto se refleja en la mejora de los índices productivos en el campo y en la profesionalización del rubro agroproductivo con el que trabajamos”, sostuvo.
Sánchez detalló que actualmente Cedrovet atiende una amplia cartera de clientes en los sectores avícola, porcino y bovino (tanto de carne como de leche), respaldada por alianzas estratégicas con marcas internacionales como Agroceres Multimix y Boehringer Ingelheim.
“Estamos presentes en todos los sectores productivos. Nuestra visión es seguir apostando por el agro, que tiene un enorme potencial para reactivar la economía nacional. Creemos firmemente que, con el respaldo adecuado, el campo puede generar empleo, divisas y desarrollo para todo el país”, agregó el ejecutivo.
Respaldo internacional y alianzas estratégicas
El evento también reunió a representantes de los principales socios internacionales de Cedrovet. Edmo Carvalho, gerente nacional del área de cerdos de Agroceres Multimix (Brasil), destacó la solidez de la relación entre ambas empresas.
“Durante estos 20 años no solo hemos comercializado productos, sino también trabajado en soluciones integrales para mejorar la eficiencia productiva en cerdos, pollos y ganado. Cedrovet es una aliada estratégica con una visión compartida de excelencia”, afirmó Carvalho.
Por su parte, Rafael Pineda, gerente de Boehringer Ingelheim, resaltó la sinergia entre ambas organizaciones.
“Es un privilegio trabajar con Cedrovet, una empresa con valores sólidos, visión clara de mercado y una estructura empresarial bien consolidada. Nuestra alianza en el ámbito de la porcicultura boliviana es un ejemplo de cooperación estratégica”, señaló.
Acerca de Cedrovet Nutrición Animal S.R.L.
Cedrovet Nutrición Animal S.R.L. fue fundada en septiembre de 2005 con el objetivo de integrar verticalmente negocios vinculados al sector pecuario. Desde sus inicios, la empresa ha representado a importantes marcas internacionales, destacando entre ellas Agroceres Multimix (Brasil), Boehringer Ingelheim y Agriness.
La compañía se especializa en la importación y distribución de núcleos vitamínico-minerales para porcinos, vacunas, premezclas para aves, raciones para ganado de confinamiento y élite, suplementos para ganadería lechera, y sales minerales en diferentes formulaciones.
Además de la comercialización de productos, Cedrovet ofrece un servicio técnico de postventa a cargo de un equipo de nutricionistas y veterinarios altamente capacitados, quienes desarrollan planes de manejo nutricional, sanitario y operativo adaptados a las necesidades de cada cliente.
Con dos décadas de trayectoria, Cedrovet Nutrición Animal S.R.L. continúa fortaleciendo su posición como empresa líder en el mercado boliviano, contribuyendo de manera directa al incremento de la productividad y competitividad del agro nacional.
Fuente: SCA