El Comité Cívico, que a través de sus dirigentes asiste a un foro internacional sobre el Corredor Bioceánico, pedirá a Paraguay y Brasil retomar el proyecto de Corredor Bioceánico Central, que pasa por Tarija.
Antes de emprender el viaje hacia Paraguay por la delegación tarijeña, se efectuó una especie de acto, donde el presidente del Comité Cívico, Jesús Gira Martínez, recordó que es una aspiración hacer el Corredor Bioceánico Central que pasa por Tarija.
“Hemos desempolvado este proyecto, que antes era un sueño, ahora es una necesidad imperiosa”, sostuvo al indicar que este departamento tiene que formar parte de este proyecto de Corredor al tener una posición estratégica.
El cívico declaró que por eso efectuaron las gestiones desde la institución cívica para que se tome en cuenta a este departamento y la participación tarijeña fue admitida en el Quinto Foro Internacional que se hace en Paraguay.
En el evento internacional participan Chile, Paraguay, Brasil y Argentina, ahí la dirigencia cívica hará una exposición con referencia a los tramos camineros que faltan en Tarija como en Chuquisaca y Potosí.
Se trabajó técnicamente desde el año pasado entre los tres departamentos en la perspectiva de que se haga este Corredor, ese trabajo será explicado en el Foro a los países que ya avanzaron bastante en la concreción de sus carreteras.
“Debemos lamentar que en el país ha habido una especie de silencio, pero ahora como Tarija, no nos vamos a callar, vamos a hacer escuchar nuestra voz y que conozcan nuestro hermanos, que Tarija, Bolivia, quiere ser parte del Corredor”, enfatizó.
El Corredor Bioceánico Central, que une a los Océanos Atlántico y Pacífico, pasando por Tarija, es una de las mejores opciones porque a pesar de ser el trayecto más corto, entre las otras alternativas, une a más países.
Concretamente Brasil, Paraguay, Argentina, Bolivia y Chile, además al pasar por Tarija, la altura sobre el nivel del mar respecto los otros proyectos, es mucho menor, existen menos pendientes, según varios observadores.
LOS DATOS
“Tenemos ventajas desde el punto de vista técnico y geográfico”, remarcó Gira, mientras el past presidente cívico, Adrián Ávila Resse, recordó que los países vecinos están empeñados en sus proyectos de Corredor, al que quiere sumarse Tarija.
Los alcaldes de Tarija y Uyuni enviaron cartas a los participantes del evento para ser incorporados en el Corredor, como una alternativa, frente a dificultades como el invierno cuando el paso de Jama, entre Chile y Argentina, se dificulta por la nieve.
Fuente:El Periódico
Fecha: 20/06/2024