El gobernador Humberto Sánchez promulgó, este miércoles, la Ley de Apicultura en el Departamento de Cochabamba que tiene por objeto regular el manejo sostenible, sustentable e integral de la miel, de productos de colmena, apicultura y meliponicultura para promover la dinamización económica del sector. Además, declara de interés público y prioridad la protección de las abejas.
La normativa establece el fomento a las buenas prácticas de la apicultura, como el manejo de colmenas, la precosecha y cosecha, además del manejo de enjambres; acciones enmarcadas en la higiene y sanidad.
También busca concretizar el Sistema de Registro, Clasificación e Información Apícola Departamental (SIRECIAD), y de esta manera acceder a la obtención de la credencial de apicultor autorizado, emitida por la Gobernación de Cochabamba a través de la Dirección Departamental Agropecuario (Dideag), según un comunicado de la Gobernación.
La ley promueve la implementación de programas, proyectos y actividades de apoyo y fomento al desarrollo de la apicultura en coordinación con los tres niveles del Estado para gestionar, entre otros aspectos, la investigación, transferencia de tecnología, apoyo técnico para la producción, comercialización y transformación.
Se promoverá la clasificación y cuantificación de la flora nativa de interés apícola existente en el departamento para fomentar la producción de mieles con valor agregado.
Fuente: Los Tiempos
Sección: Cochabamba
Fecha: 30/11/2023