El ejecutivo de la Central de Comunidades Campesinas de Cercado, Rivelino Zenteno, ha informado que debido a la continuidad de las lluvias en el área rural, aún no es posible hacer un recuento de las pérdidas económicas y tangibles en el sector productivo, a raíz de las inclemencias del tiempo.
Indicó que dos de los productos que usualmente se producen en el valle central de Tarija, la uva y el maíz, están seriamente comprometidos y es posible que su precio se vea afectado. Además, la excesiva humedad que prevalece en el ambiente, está causando estragos en los cultivos de papa.
“Se está coordinando con la Unidad de Riesgo del municipio para evaluar las pérdidas ocasionadas por el desborde de los ríos que afectaron cultivos y también la misma lluvia, vamos a fracasar un poco con el tema del maíz, estamos haciendo las gestiones, en uno o dos días tendremos el panorama más claro”, enfatizó.
Asimismo, el ejecutivo ha señalado que otro punto importante es que los caminos comunales están parcialmente afectados por las precipitaciones pluviales, que en algunos casos imposibilitan incluso el traslado de maquinaria pesada.
Este problema ocasiona un doble perjuicio debido a que los comunarios no están pudiendo sacar sus productos a la ciudad para comercializarlos.
“La Subalcaldía está trabajando en las partes donde se ha cortado el camino como en El Vallecito, Papachacra, El Cóndor, Calderillas, Chihuaipolla y en Junacas”, complementó.
Aún no hay declaratoria de emergencia
El gobernador del departamento, Oscar Montes, ha informado que aún está a la espera de los reportes de los once municipios para emitir una declaratoria de alerta a través de un Decreto, principalmente para fundamentar con documentos verídicos esta determinación.
En ese marco, ha señalado que autorizó a las subgobernaciones el despliegue de toda la maquinaria y personal necesario para mantener transitables los tramos departamentales.
Fuente: El Periódico
Sección: Tarija
Fecha: 3/02/2022
#SomosPrensa #SomosAgro
#SomosSantaCruzAgropecuario