Las autoridades también advirtieron que se realizarán verificaciones constantes a través de sistemas satelitales
Autoridades del municipio de Concepción definieron nuevas reglas para la distribución de combustible, tras una reunión sostenida con representantes de distintos sectores locales. Las medidas buscan ordenar el carguío en los surtidores y garantizar un uso más controlado del diésel y la gasolina.
El coordinador del Gobierno Municipal, ingeniero Daniel Velázquez, informó que a partir de ahora todos los usuarios deberán hacer fila sin excepción, y solo podrán cargar diésel aquellos que cuenten con el registro B-SISA. Además, se anunció que se respetarán las tarjetas y hojas de ruta, mientras que no se permitirá el uso de tarjetas provenientes de otros municipios.
Las autoridades también advirtieron que se realizarán verificaciones constantes a través de sistemas satelitales, tanto de las tarjetas como de las superficies productivas, con el fin de evitar irregularidades. Las filas se mantendrán operativas hasta que se agote el combustible disponible en los surtidores.
En lo que respecta al transporte liviano, se elaborará un listado oficial con tarifas de traslado de diésel, con el objetivo de institucionalizar y regularizar este servicio. Asimismo, se dispuso que las cuatro bombas estarán habilitadas para todos los sectores, aunque la segunda bomba a la derecha tendrá prioridad para vehículos pequeños.
Otra disposición clave es la prohibición total de venta de combustible en bidones. El carguío será únicamente directo al tanque del vehículo. En caso de motorizados sin placa, se les asignará un número identificatorio vinculado al carnet del propietario, para evitar su uso por terceros con fines irregulares.
Las nuevas medidas entran en vigencia de forma inmediata y buscan evitar el desvío de combustible, priorizar a los usuarios locales y asegurar un acceso más equitativo al suministro.
Fuente: EL DEBER