Santa Cruz Agropecuario conversó con José Mario Parada, presidente de la Asociación Cruceña de Productores de Razas Ovinas y Caprinas (ACPROC), quien nos contó sobre una de las últimas actividades que realizaron como asociación. Se trata de un ciclo de charlas informativas de cara a todos los productores como medio de apoyo al sector.
Estas charlas se basan en ofrecer capacitación sobre manejo, mejoramiento genético de las distintas razas, además de cómo y dónde comercializar sus carnes para tener un mayor alcance al público.
“Queremos transmitir toda la información que vamos recopilando y dar un apoyo de todos los productores, estamos abriendo las puertas a aquellos que están iniciando y ya son productores de ovinos, que se acerquen, puedan recibir información de nosotros y darles un apoyo a todos ellos”, informó el directivo de la asociación, recalcando el interés de la misma por ayudar a los nuevos productores y orientarlos en este mercado que se encuentra en reciente crecimiento de manera local.
Miguel Bautista Sánchez, médico veterinario zootecnista y empresario dedicado a la producción de sales minerales para consumo animal, dio una charla enfocada sobre cómo conseguir un buen manejo y excelente sanidad en los animales: Su recomendación para mantener un estándar de calidad en el ganado fue utilizar sales minerales de calidad que mantengan libre de parásitos y enfermedades a los animales.
Otro de los expositores fue Misael Bautista, gerente de ventas de la empresa Vermikres Plus, quien hizo referencia a cómo obtener mayores ganancias de carne por animal mediante el correcto uso de las sales minerales, las que también mejoran la salud reproductiva del ganado, dando mayores beneficios para el ovicultor.
Por último, José Mario Parada comentó que actualmente la asociación cuenta con 15 miembros activos y están deseosos de expandirse ya que la demanda de los productos cárnicos de estas razas ovinas está creciendo, debido en parte al gran valor nutricional y la variedad gastronómica que representan estos animales.
Fuente: SCA
Periodista: Jaime César Terán Córdova