Convenio: Recolectarán aceite usado para fabricar biodiesel

El acuerdo entre el Municipio y Greenside S.R.L no solo ayudará al medio ambiente, también a los niños con cáncer. Ya que parte del dinero recaudado será destinado a estos pacientes

 

Un convenio entre el Gobierno Municipal de Cercado y la empresa Greenside S.R.L permitirá recolectar aceite usado, transformarlo y comercializarlo. Además de cuidar el medio ambiente, hay otra buena causa.

 

El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, y el representante de la empresa Greenside S.R.L, firmaron un convenio de trabajo para el recojo de aceite de cocina o comestible usado, que muchas veces es empleado más de una vez para preparar diferentes alimentos y posteriormente es desechado de forma inadecuada, generando problemas de salud y contaminación del medio ambiente.

 

La máxima autoridad municipal indicó que todo el aceite recolectado será enviado al departamento de Santa Cruz, donde, después de un procedimiento para transformar el mencionado producto, la empresa Greenside S.R.L elaborará biodiesel, el cual será comercializado. Parte de los recursos que se recauden con la venta de dicho biocombustible irá en benefició de los niños con cáncer.

 

“Lo queremos con este convenio es evitar que el aceite usado sea echado en las quebradas, o que se haga alimento para animales, porque, según los reportes que tenemos, el aceite usado es muy dañino para la salud, no solo de las personas sino también para los animales. Entonces, todo el aceite que se recoja será reciclado y de los recursos que se generen una parte irá en beneficio de los niños con cáncer. Es por eso que nos sentimos felices de poder firmar este convenio”, dijo Torres Terzo.

 

Por su parte, el responsable de la empresa Greenside S.R.L, Iván Rodríguez, destacó la coordinación con la Alcaldía de Tarija y que mediante la Dirección de Medio Ambiente ya se viene trabajando para dar inicio a la campaña de recolección de aceite comestible usado. Se recorrerán escuelas, barrios, mercados y zonas del área rural.

 

“Estamos agradecidos con el Alcalde por haber firmado con nosotros, esta campaña no solo es de recolección, también vamos a impartir la educación en el recojo de este tipo de líquidos y deshechos, evitando dañar el medio ambiente con el derrame de estos aceites, que lo único que hacen es contaminar. Lo que nosotros hacemos es convertir este aceite usado en biodiesel, entonces, invitamos a la población tarijeña a que pueda unirse y ser parte de esta campaña, que es por el bien del medio ambiente”, recalcó Rodríguez.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El País 

Sección: Economía 

Fecha: 07/10/2024

 

Volver arriba