La Asociación de Usuarios de la Zona Franca de Iquique indicó que «es un duro golpe», porque las compras de bolivianos representan alrededor del 50% de las ventas del sistema, por sobre Paraguay y Perú
Desde 2023, Bolivia atraviesa una crisis cambiaria que empezó con la escasez de dólares, que redundó en la devaluación de la moneda boliviana frente a la divisa estadounidense y que proyecta una inflación del 80% para todo el año.
Esa crisis también está afectando a empresarios y comerciantes de la Zona Franca de Iquique (Zofri), Chile. Esto debido a que los bolivianos ya no realizan compras por los mismos volúmenes que antes, específicamente mercancías al por mayor que trasladan a Bolivia.
En un reporte del portal La Estrella de Iquique, Max Barrera, presidente de la Asociación de Usuarios Zofri, señaló que “es un duro golpe tanto para Zofri, como para el Puerto de Iquique, ya que ambos representan una parte importante en sus negocios. La ausencia de divisas significa un freno incluso una imposibilidad para la importación, y esto es lo que ocurre en Bolivia, que ha visto mermada su capacidad de importar, y eso consecuencialmente también afecta a sus proveedores como Zofri y a sus prestadores de servicios como el Puerto de Iquique”.
Por su parte, el presidente del directorio de Zona Franca, Iván Berríos, indicó que si bien la crisis boliviana genera contratiempos en la balanza comercial (…) también podría ser vista como una oportunidad más para la región.
“En Zofri hemos estudiado estas posibles amenazas para transformarlas en oportunidades concretas, las que han adquirido mayor notoriedad tas las últimas misiones comerciales a La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, donde hemos percibido un gran interés de las empresas instaladas en Bolivia, tanto bolivianas como extranjeras, que buscan sostener nuevas oportunidades de crecimiento, con nosotros acá en Iquique”, señaló el medio chileno.
Berríos precisó que Bolivia es un país que representa alrededor del 50% de las ventas del sistema franco, por sobre Paraguay y Perú.
Fuente: El Deber