Crisis cambiaria golpea a Desaguadero: el sol peruano supera los Bs 5 por primera vez

Comerciantes de frontera abandonan el boliviano en busca de estabilidad, mientras el Gobierno enfrenta dificultades para contener la crisis 

La ciudad fronteriza de Desaguadero vivió un hito histórico con profundas implicaciones económicas: el sol peruano superó los 5 bolivianos en el mercado paralelo, reflejando la creciente pérdida de valor de la moneda boliviana y la confianza de los actores económicos en la estabilidad de la moneda peruana, según reporte de Infobae.

Según comerciantes locales y cambistas, la cotización llegó a Bs 5,18 por cada sol, un nivel nunca antes registrado. El fenómeno ha sido catalogado por medios peruanos como un “día negro” para la frontera, dada la magnitud del desajuste cambiario y la presión que esto impone sobre las relaciones comerciales binacionales.

Este fenómeno se da en un contexto de crisis de divisas en Bolivia, donde la escasez de dólares ha generado distorsiones en los mercados fronterizos, impulsando una dolarización informal y, en el caso de Desaguadero, una «solización» de facto. Comerciantes bolivianos han optado por abastecerse con productos peruanos pagados en soles, dada la mayor estabilidad de esa moneda.

Además del efecto cambiario, la situación evidencia el deterioro del comercio informal en la frontera. Muchos productos bolivianos subvencionados —como el arroz, el azúcar y el combustible— son objeto de contrabando hacia Perú, exacerbando la fuga de recursos estatales y debilitando aún más el aparato productivo local.

Economistas señalan que el cruce de fronteras para adquirir bienes en Perú se ha vuelto más común, no solo por precio, sino por disponibilidad. Esta situación resalta las fallas internas de abastecimiento y el estancamiento de políticas de control cambiario en Bolivia.

El gobierno boliviano aún no ha emitido una respuesta sobre el alza del sol en la frontera, aunque en semanas anteriores desplegó más de 8.000 militares para controlar el contrabando y reforzar la seguridad económica en puntos críticos.

La situación en Desaguadero podría repetirse en otras ciudades fronterizas si las condiciones macroeconómicas no mejoran. El avance del sol peruano como moneda de referencia es una señal de alerta para las autoridades monetarias y una evidencia palpable de la creciente desconfianza en el boliviano. 

Fuente: EL DEBER

Volver arriba