Cultivo de café en Santa Cruz creció 3 veces más en una década

Un estudio realizado por el Instituto Cruceño de Estadística (ICE), en colaboración con las Asociaciones de Productores de Café del departamento de  Santa Cruz, revela que desde el año 2013 al 2024, la superficie de cultivos de café ha crecido 3 veces más.

Juan Pablo Suarez, director del ICE, informó que la provincia Ichilo es la que reporta una mayor superficie cultivada con 1.213 hectáreas, seguida por Andrés Ibáñez (341 Ha.), Velasco (270 Ha.) y Florida (167 Ha).

Señaló que en los rendimientos de Kg/Ha Andrés Ibáñez es la que presenta mejores rendimientos con 1.292,9 Kg/Ha., seguida por Ichilo (806,8 Kg/Ha.), Velasco (686,3 Kg/Ha) y Florida (406,6 Kg/Ha.).

Con respecto a la comercialización, señaló que el 91,2% de la producción total se destina al mercado interno del departamento, el 3,1% al resto del país y el 5,7% se destina a mercados internacionales como Estados Unidos, Italia y Alemania.

Por su parte, la subgobernadora de la provincia Florida, Tamara Gutiérrez resaltó la importancia de este estudio para beneficio de los productores de café del departamento.  «Está información que nos ha dado el ICE es muy importante, porque nos da detalles de cómo debemos continuar para seguir desarrollando y aumentando la producción del café», expresó.

 

 

Fuente: El Mundo 

Sección: Economía 

Fecha: 30/07/2024

 

 

 

Volver arriba