DESDE URUGUAY, JORGE ALONZO DE CHARRÚA TV NOS TRAJO NOVEDADES SOBRE EL GANADO OVINO

El ganado ovino es uno de los principales rubros de la ganadería uruguaya. El consumo interno de carne ovina, así como el uso y exportación de lanas finas son pilares fundamentales para la economía de varios establecimientos agropecuarios de la región, e igualmente importante para un gran número de frigoríficos que dedican su actividad a exportar estas carnes al resto del mundo. El ganado ovino uruguayo se caracteriza por su calidad al estar libre de fiebre aftosa sin necesidad de vacunación.

En este contexto es que se realizó el taller anual de campo reproductivo para las diferentes razas ovinas de Uruguay, dentro del que se habló de un tema muy importante que es la automatización de la producción de este tipo de ganado, concepto novedoso que desarrollaron para facilitar el trabajo de los productores durante esta jornada de talleres.

Georgette Banchero, investigadora del INIA Uruguay (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), comentó acerca de esta nueva corriente para manejar el ganado: “Esta práctica consiste en el uso de distintas herramientas para automatizar procesos como la pesada, el volteo y la clasificación; de esta manera, con vastas extensiones en hectáreas y un amplio ganado, se puede tener trabajando a pocas personas”. Éste es el esquema base del concepto y Georgette también informó que uno de los puntos principales de esta automatización es el control de los predadores para de este modo lograr salvar la mayor cantidad posible de ovejas y, en un caso ideal, a todas.

 

 

 

Fuente: SCA

Periodista: Jaime César Terán Córdova

Volver arriba