Juan Yujra, el dirigente del transporte pesado que encabezó una caravana de camiones pesados a favor de la liberación de Luis Fernando Camacho, denunció que fue amedrentado por policías y militares, supuestamente de la Aduana nacional, que intentaron detenerlo de manera ilegal.
Yujra relató que estaba en su taller, ubicado por el quinto anillo y avenida Moscú, cuando los uniformados llegaron acompañados de una persona que se presentó como abogado y mostró un documento que, supuestamente, era una orden para allanar el inmueble y secuestrar vehículos pesados.
“Si no fueran los vecinos y la prensa, quizá ya estuviera guardado, me hubieran encerrado”, dijo Yucra. Además, dijo que los camiones son legales y que tienen hasta la prueba de revenido químico realizado por Diprove, que avala su autenticidad.
Manifestó que con estas acciones no doblegarán su lucha por la democracia y que seguirá pidiendo la liberación del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, como lo hizo ayer cuando lideró una caravana de camiones que recorrió el cuarto anillo y llegó al Cristo Redentor.
Por su parte, Carlos Mamani, dirigente de los radiotaxis, denunció que el grupo de militares que intentó detener a Yujra está amedrentando a todos los transportistas que exigen la liberación de Camacho, quien se encuentra recluido de manera preventiva en la cárcel de Chonchocoro.
“Están amedrentando a todos los dirigentes y a toda la población en general. Estamos en emergencia y por eso convocaremos a todas las modalidades de transporte; de micros, taxis, areneros, cisternas y otros para responder al Gobierno (nacional) que se está portando abusivo con toda la población cruceña. Nosotros somos cientos de dirigentes y miles de transportistas que saldremos a las calles”, agregó.
Fuente: El Deber
Sección: Santa Cruz
Foto: Internet
Fecha: 7/01/2023