EL BANCO MUNDIAL AMPLIÓ HASTA JUNIO EL PLAZO PARA APROBAR CRÉDITO POR $US 125 MILLONES EN EL LEGISLATIVO

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, reportó este martes que el Banco Mundial (BM) amplió hasta el 6 de junio el plazo para que Bolivia apruebe un crédito de $us 125 millones destinado a electrificación rural, que se encuentra estancado en su tratamiento y aprobación en la Cámara de Senadores.

 

“En muchos casos hay ciertos plazos que establecen los organismos financiadores para poder tener la aprobación por ley. En este caso, se ha gestionado la ampliación del plazo para que pueda ser aprobado, para esperar la aprobación de la Asamblea”, expresó la autoridad ante el ultimátum del ente internacional.

 

Cusicanqui manifestó que se tuvo que hacer esta solicitud debido a la falta de aprobación del crédito otorgado por este organismo internacional y advirtió que la demora en la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa da una “mala imagen” del país.

 

“Hay ciertos plazos que establecen los organismos financiadores para poder aprobar los recursos mediante ley y en este caso se ha gestionado la ampliación del plazo hasta el 6 de junio para esperar su aprobación en la Asamblea Legislativa Plurinacional”, explicó tras asistir al Senado para informar sobre otros dos proyectos de créditos para carreteras.

 

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, reportó este martes que el Banco Mundial (BM) amplió hasta el 6 de junio el plazo para que Bolivia apruebe un crédito de $us 125 millones destinado a electrificación rural, que se encuentra estancado en su tratamiento y aprobación en la Cámara de Senadores.

“En muchos casos hay ciertos plazos que establecen los organismos financiadores para poder tener la aprobación por ley. En este caso, se ha gestionado la ampliación del plazo para que pueda ser aprobado, para esperar la aprobación de la Asamblea”, expresó la autoridad ante el ultimátum del ente internacional.

Cusicanqui manifestó que se tuvo que hacer esta solicitud debido a la falta de aprobación del crédito otorgado por este organismo internacional y advirtió que la demora en la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa da una “mala imagen” del país.

“Hay ciertos plazos que establecen los organismos financiadores para poder aprobar los recursos mediante ley y en este caso se ha gestionado la ampliación del plazo hasta el 6 de junio para esperar su aprobación en la Asamblea Legislativa Plurinacional”, explicó tras asistir al Senado para informar sobre otros dos proyectos de créditos para carreteras.

 
 
 
 
 

Fuente: Unitel

Sección: Economía 

Fecha: 13/03/2024

Volver arriba