EL GOBIERNO DICE QUE ESTÁ TRABAJANDO PARA ABRIR EL MERCADO DE EEUU A LA CARNE BOVINA BOLIVIANA

“Vamos a avanzar en el tema de mercados comerciales”, sostuvo el viceministro de Comercio Exterior, acotando que se está afinando detalles para el envío de la proteína animal a Chile.

 

Bolivia ya trabaja y apunta al mercado de Estados Unidos (EEUU) para exportación de carne bovina, según el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.

 

“Se tienen algunos avances, las normas de EEUU implican cumplimiento de ciertos requisitos”, sostuvo la autoridad al remarcar que se está trabajando en tema de habilitaciones.

 

“Vamos a avanzar en el tema de mercados comerciales”, sostuvo.

 

Lo que sí está en etapa final es la consolidación y apertura del mercado chileno, tema que se vienen trabajando desde mayo, cobró fuerza y empezó a materializarse a partir de agosto, cuando una delegación del país vecino llegó a Bolivia para interiorizarse con la cadena de producción nacional.

 

“Es un trabajo muy intenso, muy interesante el que se está realizando porque Chile es un mercado potencial”, expresó la autoridad, al referir que “por temas de logística somos bastante competitivos, estamos bastante cerca”.

 

Asimismo, el viceministro recordó que actualmente se cuenta con un mercado muy importante en China, asunto que significó que las exportaciones de carne superen los $us 100 millones.

 

Desde la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) ha ponderado estas gestiones y, en este contexto, el sector también viene pidiendo la suspensión de cupos para la venta de carne que fija el Gobierno para el mercado internacional, con el objetivo de llegar inclusive a países árabes debido a que hay excedentes superiores a las 70.000 toneladas y se tiene garantizado el abastecimiento interno.

 

En estas gestiones también interviene el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), entidad con la que se gestiona la habilitación sanitaria de alimentos, donde también tiene tuición la cartera de Desarrollo Rural y Tierras.

 

Según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior, a agosto de 2023, los envíos de carne bovina al exterior cayeron un 2% en volumen y 26% en valor, comparado con similar periodo de la gestión anterior.

 

Hasta el mes de agosto del presente año, se exportaron 14.287 toneladas de proteína animal, lo que significó en términos de valor un total de $us 69,4 millones.

 

 

Fuente: Unitel

Sección: Economía

Fecha: 11/11/2023

Volver arriba