El Gobierno nacional liberó la producción de yerba mate

El Gobierno argentino liberó la producción de yerba mate. Mediante la Resolución 152/25, el Ministerio de Economía eliminó las regulaciones impuestas al sector, las cuales limitaban la cantidad de hectáreas que podían plantarse anualmente, impedían la entrada de nuevos actores al mercado y frenaban la expansión de la industria.

 

La Resolución 152/2021, implementada durante el Gobierno de Alberto Fernández, restringía artificialmente la oferta del producto y generaba distorsiones en el mercado, perjudicando a los consumidores con precios más altos.

 

Con la eliminación de estas regulaciones, los productores podrán determinar libremente la extensión de sus plantaciones, promoviendo la inversión, la innovación y la generación de empleo, reforzando así el derecho de propiedad y garantizando la libre competencia.

 

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la reducción de burocracia para los productores de yerba mate: “Es el uso del Estado limitando la libertad de los productores, y son estas restricciones al crecimiento las que el Presidente nos pide remover. Liberar esta traba era clave, además, porque la desregulación que impulsamos a partir del DNU 70/23 ha permitido una baja sustancial del precio de la yerba, favoreciendo a millones de familias argentinas”.

 

“Ahora, con la posibilidad de crecer, es crucial que tanto los productores grandes como los colonos más chicos asuman el desafío de conquistar el mundo. Si el 96% de las familias argentinas consumen este producto, que nos representa más que ninguno, ¿no vamos a poder venderlo entre los miles de millones de habitantes del mundo? Ahora que liberamos las trabas al crecimiento del sector, llegó el momento de llenar las góndolas de todos los supermercados del mundo con yerba mate”, agregó.

 

Fuente: Gobierno de Argentina 

Fecha: 21/04/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba