La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) proyecta entregar este año al sector panificador hasta 2,5 millones de quintales (qq), o bolsas de 50 kilos de harina de trigo, para la elaboración de “pan de batalla” a peso y precio justo.
“Este año tenemos proyectada la cantidad de 2.400.000 a 2.500.000 bolsas de 50 kilos al sector panificador”, informó este viernes el gerente general de la empresa estatal, Franklin Flores, en conferencia de prensa.
Explicó que, para entregar ese volumen de harina, Emapa prevé acopiar y procesar 150.000 toneladas (t) de trigo.
Las entregas de harina al sector panificador fueron incrementándose año tras año, es así que, en 2020, la estatal despachó 1.000.000 de quintales; en 2021, 1.087.000 quintales; en 2022, 1.833.000 quintales; en 2023, 2.184.000 quintales; y en 2024, unos 2.307.000 quintales.
“Esto demuestra que el Gobierno nacional tiene como objetivo abastecer la demanda de nuestros hermanos panificadores con la harina como materia prima para el ‘pan de batalla’”, resaltó el gerente de la estatal.
Enfatizó que, con la entrega de harina de trigo al sector panificador a través de Emapa, la finalidad es mantener el precio de Bs 0,50 del “pan de batalla”.
“Como Gobierno nacional tenemos una posición firme, seria, de mantener el precio del pan y para aquello vamos a tener propuestas importantes para el sector panificador, ya que ellos plantean sus propias demandas”, señaló.
Remarcó que Emapa trabaja en tomar acciones y medidas para llegar a acuerdos importantes con el sector que elabora el “pan de batalla”, en este caso la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia.
Fuente: ABI
Fecha 04/01/2025