EN MEDIO DE AMENAZA DE BLOQUEO, ARGENTINA DICE QUE ESTA SEMANA SE ACTIVARÁ PAGOS A BANANEROS BOLIVIANOS

Los bananeros determinaron el viernes un bloqueo del paso internacional en Yacuiba, ante la deuda que asciende a $us 12 millones.

 

Ante el anuncio de un bloqueo en el paso internacional de Yacuiba (Tarija) a Argentina, el embajador del vecino país, Ariel Basteiro, indicó que se prevé que esta semana comiencen los pagos pendientes a los bananeros bolivianos.

 

“Salieron muy pocas facturas, pero empezaron a salir facturas adeudadas. Se supone que durante esta semana el circuito empezará a funcionar correctamente. Es un sistema de liquidación muy engorroso administrativamente, muy extenso”, remarcó.

 

Dijo que por ello se retrasó el comienzo de los pagos comprometidos desde el anterior viernes. “Por eso se demoró un par de días, supongo que durante la semana se comenzará a cobrar las facturas pendientes; por lo menos eso nos dijeron las autoridades argentinas bancarias, la Secretaría de Comercio. Se supone que esta semana van a comenzar los pagos”.

 

Los bananeros determinaron el viernes un bloqueo del paso internacional en Yacuiba, ante la deuda que asciende a $us 12 millones. La decisión se asumió en una reunión extraordinaria de productores y exportadores del alimento. Argentina es el destino externo de más del 90% de la producción.

“Agotadas todas las instancias de gestiones y Diálogo posibles ante nuestro Gobierno y Autoridades Argentinas; se realizará el bloqueo en Yacuiba (Tarija) en el paso internacional entre ambos países” (sic), señala el voto resolutivo.

 

Bananeros Bolivianos

 

Y añade: “El Bloqueo se realizará el día martes 14 de noviembre de 2023, a partir de las 18.00 p.m. con la presencia de todos los productores y exportadores del Trópico de Cochabamba hasta que nuestras demandas sean atendidas” (sic).

 

El miércoles, con las exportaciones ya paralizadas al 70%, los bananeros dieron un plazo hasta el viernes. Esto para que Argentina cumpla con el pago de $us 12 millones que les adeuda por la exportación. Y advirtieron que, caso contrario, asumirán medidas de presión, incluso la suspensión de las ventas a ese país.

 

Al respecto, Basteiro consideró que la determinación de los bananeros bolivianos de frenar las exportaciones, no afectará en demasía a su país porque hay provisión de ese producto desde Ecuador y Paraguay. “Esos países siguen enviando bananos sin inconvenientes, suponiendo o esperando que se normalice el pago en la semana que viene”.

 

El anuncio de la medida de presión de los bananeros se realizó luego que dirigentes del sector se reunieron con el vicepresidente David Choquehuanca, quien se comprometió a interceder ante las autoridades argentinas para viabilizar el pago.

 

“El vicepresidente ha escuchado el problema que tenemos, la reunión ha sido beneficiosa. Se ha comprometido a hacer presión junto con el embajador que tenemos en Buenos Aires; y hacer presión en la embajada argentina aquí en La Paz para que entre todas estas autoridades se pueda presionar al Ministerio de Economía de Argentina para que autoricen los pagos”, dijo Daniel Ramos, presidente de la Unión de Bananeros del Trópico de Cochabamba.

 

Explicó que el problema no es porque los compradores del producto no paguen, sino que el gobierno del país vecino les restringe el acceso al mercado cambiario.

 

 

Fuente: La Razón

Sección: Economía

Fecha: 13/11/2023

 

Volver arriba