Productores y empresarios se alistan para un encuentro en la III Ronda Agropecuaria de Negocios, que se desarrollará en Sacaba, el 29 de noviembre.
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba (GADC), el Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba (GAMS), la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco) y la Cámara Gastronómica de Cochabamba (Aserac), realizaron este martes el lanzamiento de la Ronda.
La actividad se desarrollará el 29 de noviembre en el Museo Municipal de Sacaba. El objetivo es reunir a productores agropecuarios, empresas transformadoras y comercializadoras, además de proveedores de insumos, tecnología y financiamiento, para facilitar el intercambio directo. El propósito es fomentar alianzas comerciales estratégicas y fortalecer el aparato productivo regional. Busca fomentar el desarrollo del sector agropecuario mediante la creación de vínculos comerciales y la consolidación de negocios sostenibles entre productores y empresas.
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, resaltó la importancia de la actividad, considerando, además, el contexto actual y la necesidad de recuperación luego de más de tres semanas de bloqueos que cercaron a Cochabamba.
“Esta III Ronda Agropecuaria de Negocios se consolida como el encuentro agropecuario más importante del occidente del país, destacándose por su capacidad única de organización conjunta entre sector privado y público para conectar a productores, empresas”.
Detalló que, en 2023, la Ronda Agropecuaria permitió más de 12.9 millones de bolivianos en negocios efectivizados; entre esos, la compra de terrenos apícolas por parte de un inversionista local, con proyección a la exportación, además de adquisiciones de maquinaria agrícola para procesamiento de tubérculos y hortalizas, entre otros. Para este año, proyecta generar hasta 20 millones de bolivianos en movimiento económico, impulsando el sector agropecuario del departamento.
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, cuyo municipio será sede de la III Ronda Agropecuaria, resaltó que Sacaba es una región clave, con cultivos como la papa, cuya producción en esa zona supera las 200 mil toneladas al año.
Resaltó la importancia de crear un espacio en el que productores del municipio y de las regiones vecinas encuentren oportunidades de vinculación directa con entidades empresariales que puedan apoyar su desarrollo.
Acotó que este tipo de actividades es fundamental para fortalecer la seguridad alimentaria y la cadena productiva en el departamento.
Por su lado, el presidente de la Cadexco, Juan Carlos Ávila, expresó su satisfacción por la realización de esta tercera versión de la Ronda, lo que da pie al fortalecimiento y la dinamización de la economía.
REGISTRO GRATUITO
Los organizadores informaron que el registro es gratuito y abierto para todos los interesados.
Es posible hacerlo ingresando al sitio web: fepc.bo/rondaagropecuaria , donde existe información adicional sobre los beneficios del evento.
Fuente: Opinión
Sección: Economía
Fecha: 16/11/2024