España: Las familias gastarán un 30% más en alimentación en Navidad que en el resto del año

Las familias españolas gastarán en Navidad entre un 25 % y un 30 % más en alimentación que en el resto del año, lo que supone un desembolso adicional de 120 euros de media por hogar.

Este incremento se explica por una mayor frecuencia de visitas a las tiendas (11 visitas frente a 10 de media mensual) y el aumento del gasto en productos propios de estas fechas, especialmente las categorías navideñas. Son algunas de las principales conclusiones del Estudio de Hábitos de Consumo en Navidad, presentado por Eroski en el día de ayer.

Por tipología de familias, las personas senior o retiradas representan la tipología de hogar que más gasta en Navidad, con un incremento del 38 % en sus gastos, ya que suelen ejercer como principales anfitriones durante las fiestas. 

 
Las familias maduras con hijos mayores también registran un aumento significativo, del 31 %, en sus compras navideñas. 

Categorías navideñas
Las categorías navideñas representan el 43 % del total de las compras de diciembre, destacándose como los protagonistas del carro de la compra. Entre los productos más demandados y con mayor incremento de actos de compra por tienda y día en diciembre figuran: Turrones, bombones y dulces típicos, (x10); Charcutería, como los ibéricos (x3); Cavas, vinos y otras bebidas (x3); Pescado y marisco fresco o congelado (x2) y Carnes selectas como cordero y vacuno (x2).

“Estas categorías no solo son esenciales para las celebraciones, sino que también impulsan el dinamismo de sectores clave como la alimentación, la charcutería o las bebidas”, comenta Beatriz Santos, directora comercial de Grupo EROSKI.  

Además, los hipermercados siguen consolidándose como el canal preferido para las compras navideñas, con un crecimiento del 4 % en ventas y un ticket medio un 20 % superior al del resto del año. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: eurocarne.com

Sección: España

Fecha: 28/11/2024

Volver arriba