La cosecha de los cultivos estaba prevista para febrero. Los productores pide colaboración con guano, semillas y fertilizantes
Productores agrícolas afectados por las heladas en Colomi piden ayuda a la Gobernación de Cochabamba con la dotación de guano, semillas y fertilizantes.
Una de las agricultoras lamentó las pérdidas ocasionadas por las heladas mientras mostraba los plantínes quemados por el frío.
“Casi ya no hay nada para el productor. No hay ni para los animales, ni para cosechar, ni para cocinarnos. Ya no tenemos nada, totalmente esta helada nos ha afectado”, indicó.
Los cultivos de haba, oca y papa, que tenían que ser cosechados en febrero se quemaron por el frío y los agricultores quedaron con las deudas de sus créditos bancarios, que sacaron para sembrar.
José Rojas, un productor de Colomi, contó ente lágrimas que ya comenzaba a llevar ‘cargas’ de papa hacia los centros de abasto, pero que ahora perdió su capital.
“Mucha gente ha llorado”, contó. Relató que con su padre perdieron alrededor de 16 ‘cargas’ de papa. Cada ‘carga’ pesa aproximadamente 9 arrobas y se distribuye en bolsas de yute cerradas.“Estamos en una situación crítica. El guano y la semilla el año pasado estaba cara”, manifestó y pidió ayuda a las autoridades departamentales para lograr reponer sus cultivos.
Papa de la zona es destinada a los mercados de las ciudades de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz. Rojas agregó que algunos de los comunarios incluso comenzaron a exportar la variedad de la papa ‘imilla’ hacia Perú, pero ahora perdieron sus cultivos.
La cosecha de los cultivos estaba prevista para febrero y en algunos casos ya había comenzado. En tanto, en los centros de abasto de Cochabamba se comenzó a reportar un incremento en el precio del producto.
Fuente: Unitel
Sección: Economía
Fecha: 18/01/2023