Estudio refleja que Santa Cruz aporta el 31,5% del PIB

Investigación. El “Informe Santa Cruz Estadístico 2024” realizado por el ICE establece que el departamento aporta con el 31,5% al PIB nacional de Bolivia, ratificando su potencial económico y productivo.

 

A pocas horas de celebrar un aniversario más de la efeméride de Santa Cruz, un estudio ratifica que el departamento es el motor económico y productivo de Bolivia, alcanzado hasta esta gestión un aporte al Producto Interno Bruto (PIB) nacional del 31,5%.

 

Esta cifra es reflejada en el “Informe Santa Cruz Estadístico 2024”, realizado por el Instituto Cruceño de Estadísticas (ICE), dependiente de la Gobernación. Según el director de la entidad, Juan Pablo Suárez esta información permitirá trabajar en la toma de decisiones y proyectar a la región hacia los próximos 30 años.

 

 “Este estudio reúne toda la información demográfica del departamento de Santa Cruz en la parte productiva, en la parte del desarrollo de personas y aquí por ejemplo hemos visto que Santa Cruz tiene más del 30 % en el PIB nacional, y ese es un aporte que hace Santa Cruz de la Sierra; esta es una tierra de oportunidades”, afirmó Suárez.

 

Mientras que desde el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), coinciden en las cifras del ICE. “En 2023, su PIB alcanzó los 14.314 millones de dólares, contribuyendo al PIB boliviano con el 31,5%. Su tasa de crecimiento fue mayor que la nacional y su tasa de inflación acumulada hasta agosto de 2024 fue del 4,63%”. 

 

De acuerdo al ICE, el PIB es la representación del resultado final de la actividad productiva del total de las unidades de producción residente de un país, en un tiempo determinado con la concurrencia de factores de la producción, propiedad de residentes y no residentes, y valorado en unidades monetarias.

 

Por lo tanto, estos datos representan cuadros de actividad económica y tipo de gasto anual, como valor constante, variación (crecimiento), incidencia, valor corriente, participación y deflactor implícito.

 

También el documento estima una población departamental cruceña de 4.000.143, con un margen de error del 1,5%, mientras que la estimación poblacional de las provincias Andrés Ibáñez e Ignacio Warnes, y por municipios, es de 2.621.037. Proyección que contradice los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda del 23 de marzo pasado, el cual establece que la región tiene 3.115.386 habitantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente:El Mundo 

Sección: Economía 

Fecha: 23/09/2024

 

Volver arriba