A tres días de abrir sus puertas la cuadragésima séptima versión de la Feria Internacional de Santa Cruz, Expocruz, los organizadores afinan los detalles para recibir a más de 400.000 visitantes durante 10 días. Raúl Strauss, gerente general de Fexpocruz explicó que el movimiento es intenso de los trabajos en cada uno de los pabellones y espacios abiertos para mostrar sus mejores galas el próximo viernes 22 cuando abra las puertas al público la principal vitrina comercial del país.
“Son 33 delegaciones internacionales confirmadas, es la “Feria de las oportunidades”, cifra que batió récords en relación a versiones pasadas, destaca Strauss.
La Expocruz a desarrollarse del 22 de septiembre al 1 de octubre tiene la meta de superar los 200 millones de dólares, entre la Rueda de Negocios y la muestra ferial. Antes y durante los 10 días de exposición los organizadores estiman generar 70.000 fuentes de empleo de forma directa e indirecta, en las áreas de albañilería, diseño, soldadura, transporte, azafatas, seguridad entre otros.
En la jornada de inicio el público podrá ingresar dos personas mayores con una sola entrada. “Este año tenemos muchas novedades para el público, como el 2×1, en donde dos adultos ingresan con una sola entrada, estamos duplicando las áreas de descanso, todos los días los menores de 6 años ingresarán gratis”, apuntó Strauss.
JUZGAMIENTO Y CONCURSO DE ORDEÑA
Siguiendo las actividades del sector pecuario, inició el primer día de juzgamiento Progenies de las razas Nelore y Nelore Mocho con más de 12 animales en exposición, “Tenemos récord en el sector pecuario. Son muchos ejemplares, razas, especies. Son 11 días de juzgamiento. Se planea batir también y veremos cómo va avanzando los récords en lo que son las ordeñas, en las actividades del sector pecuario. Vemos que el avance genético es sobresaliente”, remarcó el gerente de Fexpocruz.
También continuó el concurso de ordeña con la tercera, cuartas y quinta ordeña de las razas Gyr y Girolando.
En los próximos días también serán juzgados ejemplares de las razas Brahman, Gyr, Girolando y Sindi, según programa de Asocebú.
Fuente: El Mundo
Sección: Economía
Fecha: 20/09/2023