En la Chiquitania se tiene 2,6 millones de cabeza «y podemos decir que ese hato ha perdido el 10% de su peso», señaló la Asociación de Ganaderos de la región.
Las condiciones climáticas extremas como las heladas y la sequía ha dejado efectos negativos en el agro y la ganadería en Santa Cruz, situación que es calificada como «crítica» por los productores que piden acciones inmediatas al Gobierno para contrarrestar las pérdidas.
Adrián Castedo, presidente de la Asociación de Ganaderos Chiquitanos, identificó que hay una pérdida de peso en el ganado y «una pequeña sobreoferta de animales que ha hecho que el precio disminuya.
Apuntó que en la Chiquitania se tiene 2,6 millones de cabeza y podemos decir que ese hato ha perdido el 10% de su peso y para que esto no siga se tiene que dar sales minerales, forrajes y granos, pero con los precios de esos insumos y con el bajo valor de la carne para el productor será difícil afrontar esta situación.
Castedo señaló que antes, el kilo vivo vacuno se cotizaba en 10 bolivianos y ahora se lo hace en seis bolivianos, mientras que la reposición de una vaquilla llegaba a costar 340 dólares y ahora es de 270 por lo que «hay una merma significativa en el precio de esos animales.
Dentro de los municipios afectados por la sequía y las heladas están Pailón, San José, Puerto Suárez, Roboré y El Carmen Rivero Tórrez.
Fuente: Eju Tv
Sección: Economía
Fecha: 21/07/2021