Gobierno abroga decretos

Transgénicos: Viceministro de Medio Ambiente asegura que decretos abrogados no tuvieron utilidad jurídica.
El viceministro de Medio Ambiente y Biodiversidad, Magín Herrera, informó que los decretos del régimen de Jeanine Áñez, que autorizaban el uso de transgénicos en el país, fueron abrogados debido a su inutilidad jurídica y amenaza a la salud.
“Estos decretos que se están abrogando no tuvieron ningún servicio, ninguna utilidad en el contexto jurídico; por lo tanto, no deberíamos tener ninguna preocupación; porque si hubiese tenido su servicio, hubiese preocupado a un sector importante”, aseguró la autoridad gubernamental.
Mediante Decreto Supremo Nº 4490, el Gobierno decidió abrogar el 21 de abril el Decreto Supremo N° 4232 del 7 de mayo 2020, modificado por el Decreto Supremo Nº 4238 del 14 de mayo de 2020 y el Decreto Supremo N° 4348 del 22 de septiembre de 2020.
Según el análisis gubernamental, las normas cuestionadas contravienen el principio de seguridad y soberanía alimentaria y la reserva legal, en cuanto a la producción, importación y comercialización de transgénicos, establecido en la Constitución Política del Estado (CPE).
“Queremos hacer conocer a la ciudadanía en general, para que se sienta tranquila, que a partir de ahora esos transgénicos no van a ingresar más, por lo menos, en nuestros servicios de consumo”, dijo el Viceministro de Medio Ambiente.
Indicó que un equipo de expertos valoró los aspectos técnicos y legales de las normas abrogadas y llegó a la conclusión de que no eran favorables porque los transgénicos dañan al medio ambiente y a la salud humana.
Fuente: ABI
Sección: Economìa
Fecha: 23/4/2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba