El ministro Gonzales dijo que ya se desalojaron cinco predios, por lo que se planea llegar a un total de 17.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, aseguró que hasta la siguiente semana se desalojará otros 12 predios avasallados en Santa Cruz, región donde a la fecha ya se han recuperado cinco propiedades privadas.
“Ahora estamos esperando que pase la lluvia. En estos días se va a retomar el desalojo hasta completar los 17 que tenemos con notificación, de los cuales nos falta 12 y cinco ya fueron desalojados en los últimos operativos”, afirmó la autoridad en contacto con Cadena A.
Dijo que el objetivo es dar con los cabecillas y que el Ministerio Público debe hacer su trabajo para evitar el tráfico de tierras. En ese marco, señaló que la gente “inescrupulosa” generó incertidumbre, porque, mediante el uso de la fuerza, los avasalladores ingresaron a predios privados.
Detalló que uno de los primeros predios desalojados fue el de la familia Kim; luego fue la propiedad Uruguayito, que fue quitada a una organización campesina. En el lugar se aprehendió a tres personas que portaban armas de fuego y machetes.
Luego se dirigieron a una comunidad intercultural, no precisó el nombre, avasallada por menonitas, quienes se fueron pacíficamente. También se intervino el predio Río Grande, donde tampoco hubo enfrentamientos y se restituyó el derecho propietario a su dueño. En dicho lugar se desmantelaron más de 100 toldos y carpas precarias que armaron los avasalladores.
El quinto de reporte de desalojo es la propiedad privada Los Tajibos, terreno ganadero, donde se ha aprehendió a dos personas porque se resistieron. Uno de ellos incluso estaba colocando alambres de púa, mencionó la autoridad.
La semana anterior, la autoridad informó que en el país hay un total de 223 propiedades tomadas ilegalmente, de las cuales 101 están en Santa Cruz. De ese total, 17 tienen notificación y el resto sigue en proceso judicial.
Agregó que después de Santa Cruz, prosigue el departamento de Cochabamba, para el cual ya se tiene elaborado la estrategia de desalojo y que se implementará en los siguientes días, ya que el objetivo es dar seguridad jurídica a los productores y que se garantice la seguridad alimentaria.
Fuente: Página Siete
Sección: Economía
Fecha: 22/12/2022