GRANJEROS EN COCHABAMBA SE QUEDAN SIN TRABAJO Y PIDEN DAR SOLUCIÓN A BLOQUEOS

Algunas granjas estaban listas para recibir pollitos bebé. Debido a los bloqueos se generará un desabastecimiento en mercados.

 

El bloqueo de caminos, que cumple este viernes su quinto día, afecta a varios sectores que ya calculan las pérdidas económicas. Los avicultores en Cochabamba lamentan la situación y los granjeros se han quedado sin trabajo.

 

En una granja en Cochabamba los galpones se encuentran vacíos, el pasado 24 de enero debía recibir al menos 15 mil pollitos bebé para el proceso de 49 días hasta que llegue a los diferentes mercados.

 

Héctor Cordero, representante de la Asociación de Pequeños y Medianos Avicultores, sostuvo que los pollitos bebés que estaban siendo transportados de Santa Cruz a Cochabamba se quedaron en el bloqueo y terminaron muriendo.

 

“En esta granja debíamos recibir el 24 de este mes 15 mil pollitos, hasta un galpón habilitamos. La situación se agrava cuando no hay nada para recepcionar. Ni la viruta llegó esta vez”, señaló Cordero.

 

Por su parte, los trabajadores de las granjas señalan que deben atender a los galpones con pollitos bebé para que en 49 días lleguen hasta los diferentes mercados, pero ahora se encuentran sin trabajo.

 

“Atiendo a los pollitos, ahora ya tendríamos que tener pollitos bebé. Queremos que solucionen los bloqueos para trabajar porque a esto nos dedicamos”, sostuvo un trabajador.

 

Los bloqueos, que cumplen su quinto día, de sectores sociales afines al ala ‘evista’ exigen la renuncia de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, calificados como “autoprorrogados”.

 
 
 
 

Fuente: Unitel

Sección: Economía

Fecha: 27/1/2024

 

 
Volver arriba