PLIEGO. Tras cumplir un paro de 24 horas, los ingenios arroceros del Norte Integrado asistirán hoy al diálogo convocado por el Gobierno, donde presentarán tres demandas: seguridad jurídica y respeto a la propiedad privada, levantar los procesos iniciados a los ingenios arroceros del Parque industrial y llamar a la reflexión a las autoridades.
En reunión ampliada con otros sectores productivos, los ingenios arroceros del Norte Integrado determinaron asistir a la reunión convocada por el Gobierno nacional para hoy a las 17:00 en la ciudad de La Paz donde llevarán tres propuestas concretas.
En explicaciones del presidente de la Asociación de ingenios arroceros de Norte (Ingenor), Jimmy Guillermo Prado el pliego petitorio demanda: seguridad jurídica y respeto a la propiedad privada; levantar los procesos iniciados a los ingenios arroceros del Parque industrial y llamar a la reflexión y al dialogo al Gobierno nacional para resolver la problemática del arroz con los productores e ingenios.
“No permitiremos ningún atropello a nuestro sector, ni más abusos o violaciones a nuestros derechos. Ya estamos bastante golpeados por la crisis que afecta a todo el pueblo boliviano”, puntualizó el dirigente.
El sector realizó ayer un paro sectorial de 24 horas y una vigilia en la ruta Montero – Okinawa, en rechazo a las intervenciones de la Fiscalía en días pasados a cinco ingenios arroceros de Montero. “Los ingenios arroceros no estamos especulando y mucho menos cometiendo agio. Si almacenamos arroz en nuestros galpones es para el abastecimiento de la población en general”, agregó Prado.
Prado remarcó que los ingenios se enfocan a recibir y procesar el grano de los productores, por lo que esto también implica tener los respectivos almacenamientos, que no representa ocultar el producto a la población, como afirman desde las autoridades nacionales.
“Aclaramos ante toda la población que nuestros puntos de venta están en nuestras mismas instalaciones, no contamos con logística suficiente para llegar a los mercados o a los consumidores. Los quintales de arroz están a la vista del público en general”, agregó el dirigente.
Además, de manera conjunta los aseguran estár abiertos al diálogo, pero también no permitirán nuevas intervenciones de propiedad privada. “La propiedad privada se respeta. Esperamos que el Gobierno se ponga la mano al pecho y busque las mejores soluciones”, concluyó el ejecutivo, cuya intervención recibió el respaldo pleno de los movilizados.