Santa Cruz 13/01/2025.- En la ciudad de Santa Cruz se dio inició formalmente la Segunda Misión de Seguimiento del Proceso PVS (Performance of Veterinary Services) con un enfoque específico en el control de la rabia en Bolivia, en una reunión protocolar realizada con la participación de autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) y de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
La reunión contó con la presencia del Director Nacional Ejecutivo del SENASAG, Ing. Juan Miguel Quiroz Ugarte, quien destacó en su intervención que “los Servicios Veterinarios no solo representan una herramienta técnica; son un pilar fundamental para nuestra economía, la salud pública y nuestra seguridad alimentaria. Este esfuerzo conjunto es esencial para garantizar un futuro más saludable, seguro y próspero para Bolivia”.
En el acto también participaron:
Dr. Hernán Oliver Daza, Jefe Nacional de Sanidad Animal y delegado de Bolivia ante la OMSA.
MVZ. Gonzalo Coímbra, Jefe Nacional de Inocuidad Alimentaria.
Ing. Yeny Paredes, Jefa Departamental del SENASAG Santa Cruz.
Dr. Juan Carmelo Rivero, Presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Bolivia (COMVETBOL).
Cap. Hernán Julio Antonio Nogales del Rio, Presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (CONGABOL).
Por parte de la misión de la OMSA, asistieron destacados expertos internacionales:
Dr. Moisés Vargas Terán, Jefe de Misión.
Dra. María Cristina David.
Dra. Ana María Nicola.
Dr. Gregorio Torres Peñalver.
Dra. Katalin Klára Idikó Margit.
El Director Nacional Ejecutivo del SENASAG, en su discurso, subrayó la importancia de esta misión para evaluar y fortalecer las capacidades de los Servicios Veterinarios en Bolivia, enfatizando que “la misión que hoy emprendemos tiene tres objetivos principales: evaluar el desempeño actual de nuestros Servicios Veterinarios, fortalecer nuestras capacidades operativas y técnicas, y diseñar soluciones efectivas para el control de la rabia, protegiendo tanto a los animales como a los humanos”.
Por su parte, el Dr. Moisés Vargas Terán, jefe de la misión OMSA, resaltó el compromiso del equipo internacional y de las autoridades nacionales para trabajar conjuntamente en el fortalecimiento de los Servicios Veterinarios del país, alineados a los estándares internacionales.
La reunión marca el inicio de un proceso que se desarrollará hasta el 27 de enero, con actividades en diferentes regiones del país, reuniones con actores clave y visitas técnicas para evaluar y proponer estrategias que permitan cerrar brechas en sanidad animal y control de enfermedades zoonóticas, con especial énfasis en la rabia.
Fuente: Ministerio de desarrollo y Tierra
Fecha: 13/01/2025