Las autoridades realizan un inventario y evaluación de los daños en las más de 16 hectáreas que eran explotadas ilegalmente.
Con una orden fiscal para el desalojo de los predios utilizados por la chancadora en la zona de Limoncitos, en el municipio de El Torno, esta mañana una comitiva multidisciplinaria intervino la empresa ‘Dracruz’ días después de ser denunciada por la extracción ilegal de áridos.
El fiscal Alexander Mendoza; el comandante departamental de la Policía, coronel Jhonny Omar Chávez; el viceministro de Régimen Interior y Policía, Ismael Téllez; el Alcalde de El Turno, Hediberto Cuellar Cuba, además de otros funcionarios, ingresaron a los predios donde operaba la chancadora; sin embargo, no encontraron a ninguna persona, ni trabajador ni propietario, por lo que procedieron a iniciar un levantamiento de datos tanto de las maquinarias, secuestro de documentos e inspección in situ.
En esta chancadora, el 1 de marzo, cuando la Policía se alistaba a realizar un operativo, se registró un incidente: los trabajadores lanzaron petardos y uno de los uniformados, en el afán de huir, sufrió un paro cardiaco, cayó al suelo y desafortunadamente murió.
Luego de este episodio, las autoridades organizaron un operativo acompañado por un contingente policial e intervinieron la chancadora, en busca de recuperar las 16 hectáreas y medias -de propiedad del municipio- que habían sido apropiadas de forma irregular desde hace años, tal como denuncia el alcalde de El Torno, Hediberto Cuellar.
Actualmente, lo predios fueron desalojados, se intervino el lugar y la fiscalía iniciará el peritaje de los elementos secuestrados en el operativo.
«El Ministerio Público, la Policía y otras autoridades nos hemos constituido (en el lugar), en el marco del proceso de Legitimación de Ganancias Ilícitas (LGI) y otros ilícitos en contra de Enrique Luis Cruz Villarroel, quien dentro de la denuncia del alcalde ha sido expuesto por haber tomado de manera irregular la posesión del predio que pertenece al Gobierno Autónomo Municipal de El Torno», explicó Mendoza.
Con la posesión de los predios, denuncian que se extrajo los áridos de forma irregular sin previas autorizaciones ni licencias otorgadas ni por la Alcaldía, Gobernación ni el Gobierno, y pese a ello el propietario de ‘Dracruz’ lo acusan de incrementar su patrimonio de forma ilegal y causar un daño ambiental.
«Se han colectado documentos y serán motivo de análisis, se ha secuestrado maquinarias pesadas como vehículos livianos y, en lo posterior, se tomará la declaración de algunos testigos conforme avancen las investigaciones», dijo el fiscal.
Sobre la denuncia
El alcalde de El Torno, Hediberto Cuéllar, señaló que el trabajo arbitrario que se realizaba en la chancadora provocó un daño ambiental que será evaluado por los expertos. «Son 16 hectáreas y media y hoy estamos haciendo la respectiva evaluación y un levantamiento de datos. La chancadora no tiene derecho propietario ni permiso», expresó el burgomaestre.
Remarcó que los predios están a nombre del Gobierno Autónomo Municipal de El Torno, pero que durante los dos años que lleva como alcalde no se tuvo conocimiento de las operaciones irregulares de la chancadora, aunque comunarios de Limoncito, expresan que desde 2017 vienen denunciando las irregularidades, pues cuando trataban hasta de pasar al río, eran correteados por los trabajadores de ‘Dracruz’.
«Soy alcalde hace dos años y desconozco el tiempo que han estado trabajando, seguramente con imágenes satelitales y los expertos nos indicarán el daño ambiental causado y de cuánto tiempo data», expresó.
Intervención policial
El comandante departamental de la Policía, coronel Jhonny Omar Chávez Bascopé, indico que se cumplió con el requerimiento fiscal de desalojo de los predios en Limoncito, se hizo el rastrillaje sin obtener ningún arrestado ni contratiempos.
«No se han hecho uso de agentes químicos, se ha hecho un trabajo profesional de la Policía acompañando los actos investigativos. Todo está bajo control jurisdiccional y se está procediendo al registro del lugar», dijo.
En ese sentido, Ismael Téllez, viceministro de Régimen Interior y Policía, señaló que hasta la jornada del jueves se conoce que habían personas trabajando en la chancadora, pero que al momento de la intervención no se encontró a nadie.
«En estos predios se estaban haciendo los trabajos de extracción de áridos y agregados de forma ilegal, por eso nos hemos hecho presentes para determinar la situación legal de la empresa», acotó.
Sobre la evaluación de daños
El director de desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de El Torno, Redmy Padilla, indicó que, tras la intervención y desalojo de los predios tomados por la chancadora, se verificará el daño ambiental causado en las más de 16 hectáreas.
«Nuestra fuerza Pública ha podido operar y dar cumplimiento a la resolución, en estos momentos estamos haciendo un recorrido con la Policía y el equipo de Anticorrupción viendo todo el daño ambiental que han ocasionado trabajando de manera ilegal y amedrentando a la población de Limoncito», manifestó.
Agregó que inicialmente se han observado tres fosas profundas de más de 90 metros de diámetro, además otra de 30 a 35 metros de diámetro y profundidad. Se halló los equipos de bomba que han sido sueltos con el líquido empetrolado, el aceite combustible que han caído a las aguas, las mismas que están contaminando las aguas subterráneas.
«El daño ambiental es incalculable, va costar regenerar el área y trabajaremos con un plan de reforestación para paliar el daño de manera gradual», adelantó.
Fuente: El Deber
Sección: Santa Cruz
Fecha: 11/03/2023