JEAN PIERRE ANTELO: “EXPOCRUZ ESTÁ MÁS INTERNACIONAL QUE NUNCA”

Jean Pierre Antelo Dabdoub es el actual presidente Fexpocruz, entidad que organiza la Expocruz 2023. Es un joven empresario cruceño que cuenta con varios años de experiencia

 

Jean Pierre Antelo Dabdoub es el actual presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), institución empresarial que este año es responsable de Fexpocruz, entidad que organiza la Expocruz 2023. Esto lo convierte en el presidente de la mayor muestra multisectorial del territorio nacional.

 

–  ¿Cuáles son las expectativas sobre la muestra?

 

 

Como cada año, trabajamos incansablemente en conjunto son nuestros expositores y visitantes, para que Expocruz se mantenga como el evento generador de oportunidades, trabajo y negocios dentro y fuera del país. Esperamos darles a nuestros expositores y visitantes el espacio propicio para potenciar sus negocios y crear entornos de crecimiento y alianzas.

 

Para la vigésima séptima versión internacional de Santa Cruz, Expocruz 2023, tenemos proyectado recibir a más de 450.000 visitas y superar las 2.000 marcas expositoras durante las 10 noches de la muestra.

 

–  ¿Cuáles es la novedad más destacada de este año?

 

 

Expocruz está más internacional que nunca. Este año estamos cumpliendo un récord en la internacionalización de nuestra feria alcanzando la cifra de 33 delegaciones internacionales presentes: Alemania, Argentina, Brasil, Bélgica, Bolivia, Chile, China, Cuba, Colombia, Estados Unidos, España, Ecuador, Egipto, Francia, Holanda, Italia, Islandia, Irlanda, Irak, Jordania, Líbano, Marruecos, México, Naciones Unidas, Perú, Paraguay, Palestina, Rumania, República Checa, Rusia, Siria, Suiza y la Unión Europea.

 

La fuerte presencia internacional refleja la magnitud de la feria y su reconocimiento a nivel global. Estamos comprometidos con seguir generando espacios para inversiones, negociaciones y conexiones, acercando a Bolivia al mundo.

 

–  ¿Cuáles son las mayores virtudes que destacaría de Expocruz?

 

Expocruz es el escenario que emprendedores, empresarios y familias han escogido para crear conexiones y crecer exponencialmente acercando a la gente con las oportunidades de progreso y desarrollo. Considero que una de las mayores virtudes de Expocruz es su efecto multiplicador de oportunidades, en nuestras avenidas y pabellones surgen conexiones realmente transformadoras; su personalidad receptora, acá llega gente de todos lados y se los recibe con la misma alegría de cada septiembre, y la actitud emprendedora, superando los desafíos que vengan con optimismo y proyección.

 

La feria es el resultado del trabajo y el entusiasmo de expositores y visitantes que la fortalecen año a año, haciendo eco en el esquema global de ferias y eventos, realmente aquí se vive la alegría de producir.

 

–  ¿Cómo se está proyectando el evento para el mediano plazo?

 

La proyección es seguir consolidándose como un escenario referente que potencie oportunidades de negocios, inversiones, crecimiento y nuevos despegues. Esta versión de la feria los expositores ocuparon absolutamente todos nuestros espacios de exhibición asegurando un despliegue ferial de escala internacional, escuchamos sus demandas y sugerencias de mayores espacios y nos encontramos trabajando con el equipo de manera exhaustiva para brindarles la mejor opción posible a nuestros expositores y visitantes.

 

Actualmente contamos con dos predios, el de la avenida Roca y Coronado y Fexpocruz Norte, ubicado a espaldas del aeropuerto internacional Viru Viru, nos proyectamos a potenciar ese espacio e ir realizando actividades y eventos que promuevan el trabajo en conjunto de todos los sectores productivos del territorio nacional.

 

PERFIL

 

Antelo es el primer millenial del programa ‘Millenials Cainco’ en comandar la institución, pero antes también fue director del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE)

 
 

Fuente: El Deber

Sección: Economía

Fecha: 23/09/2023

Volver arriba