El ritmo de despachos de enero ayudó a reducir la presión sobre los costos de producción, los cuales han impactado severamente la actividad por la suma de costos que continúan aumentando este año, como maíz, soja, los envases y embalajes y otros rubros. «El sector está reforzando el trabajo institucional con campañas y acciones en ferias para ampliar aún más las ventas internacionales”, destaca el presidente de ABPA, Ricardo Santin.
Entre los mercados de importación de carne de cerdo, China sigue siendo el principal destino, con 31.400 toneladas importadas en enero (-3,5%). Otros destacados son Filipinas, con 4.400 toneladas (+569,2%), Argentina, con 4.100 toneladas (+58,8%), Singapur, con 3,400 toneladas (+40,2%), Uruguay, con 3.000 t (+4,1%). ), Japón, con 2.100 toneladas (+216,7%) y Rusia, con 1.600 toneladas.
“El año comenzó caliente para las exportaciones de carne de cerdo brasileña, lo que incrementó su presencia en mercados estratégicos para el sector, como Japón y otras naciones asiáticas. También se espera que aumenten las ventas en Europa del Este”, analiza Luís Rua, director de mercado de ABPA.
Fuente: Eurocarne
Sección: Noticias
Fecha: 10/02/2022
#SomosPrensa #SomosAgro
#SomosSantaCruzAgropecuario